Georgie Navarro aboga por escuelas de Aguas Buenas
El representante Jorge Navarro Suárez pidió a la secretaria del Departamento de Educación, Julia Keleher, que reconsidere los planes de cierre de la escuela Felipe Hernández Rivera del sector Mulitas Alvelo, barrio Juan Ascencio, de Aguas Buenas.
Navarro Alicea, quien representa el Distrito 5 de San Juan, Guaynabo y Aguas Buenas, afirmó que también ha escuchado los reclamos de la comunidad de la escuela Luis Santaella del barrio Jagüeyes de ese mismo pueblo, que también está en planes de cierre. Asimismo, visitó la Escuela de la Comunidad Hato Nuevo de Guaynabo, cuyos padres y estudiantes también se oponen a su consolidación.
Navarro Suárez recibió en el Capitolio a un grupo de padres y madres y otros miembros de la comunidad escolar de la Felipe Hernández Rivera, quienes se oponen al cierre del plantel nivel elemental.
'Estamos prestando atención a sus reclamos y a los datos y evidencia que me han presentado para llevarle el caso a la secretaria de Educación, Julia Keleher', dijo el representante.
La portavoz de la comunidad escolar, Leslie Ann Sierra Maldonado, lamentó los planes de cierre. 'Tanto los padres como los estudiantes y la comunidad estamos consternados por la noticia de la posible clausura de nuestro plantel. Nuestra escuela lleva años impartiendo el pan de la enseñanza y sirviendo a nuestro pueblo y a la comunidad', expresó ante el legislador.
Sierra Maldonado cuestionó los criterios que se tomaron en cuenta para incluir esta escuela en la lista de 179 planteles que serán cerrados en la isla y alegó la Escuela Ramón Luis Rivera a la que serán trasladados los estudiantes, no cuenta con la infraestructura adecuada. Además, indicó que en ese barrio hay un problema de falta de agua potable.
Acto seguido enumeró una serie de datos y presentó evidencia para evitar el cierre de la escuela. Mencionó el buen aprovechamiento de los alumnos y como ejemplo sostuvo que una estudiante de cuarto grado fue la mejor puntuación en las pruebas META PR.
Además, aseguró que la escuela ha superado las monitorías del gobierno federal y señaló que se han destacado en otras áreas como bellas artes y educación física.
Por otro lado, aseguraron que su escuela cuenta con una planta física en buenas condiciones y con salones equipados con los recursos tecnológicos necesarios. También expusieron que los padres se han encargado de costear diversas labores como la instalación de aire acondicionado en los salones, entre otras.