Rosselló actualiza proceso para traspasar escuelas cerradas iniciado por AGP
El gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, firmó una orden ejecutiva con miras a traspasar las escuelas públicas en desuso, a municipios y 'entidades que promuevan el desarrollo comunitario y económico de la Isla'.
Sobre este particular, la pasada semana la secretaria del Departamento de Educación (DE), JuliaKeleher, anunció el cierre de 179 planteles escolares que quedarían en desuso desde el próximomes de agosto.
Aunque la administración de Alejandro García Padilla había aprobado una ley a esos efectos y el exmandatario había emitido una orden ejecutiva similar, la Ley 26 de 2017 derogó ambos esfuerzos anteriores porque estableció una nueva manera de disponer de los bienes inmuebles del gobierno.
'La política pública del Gobierno es que se establezcan centros de atención para personas sin hogar, albergues para animales abandonados, centros de rescate y tratamiento para personasdrogodependientes, talleres de terapias o tutorías para niños y jóvenes, refugios para mujeres, niños o ancianos víctimas de maltrato, e incubadoras demicroempresascomunitarias, entre otros proyectos de apoyo para la comunidad', sentenció el mandatario al firmar la Orden Ejecutiva durante el Concilio de Infraestructura que se realiza semanalmente en La Fortaleza.
Asimismo, el Gobernador indicó que el traspaso de planteles escolares a cualquier municipio o entidad'estará supeditado a que las propuestas presentadas establezcan proyectos de desarrollo económico y/o comunitario'.
En esta línea el mandatario sostuvo que cualquier propuesta sometida a su administración será evaluada por unSubcomitéInteragencialque estará integrado por un funcionario del DE, otro funcionario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y unfuncionario de la Autoridad de Edificios Públicos.
A estos servidores públicosse le sumarán en otros funcionarios de laAutoridad para Alianzas Público-Privadas, la Oficina para el DesarrolloSocioeconómico, la asesora en Infraestructura de la Oficina del Gobernador y una persona más que será designada por el primer ejecutivo.
Durante la administración de García Padilla, la orden OE-2016-046 del 21 de noviembre de 2016 autorizaba la 'venta de escuelas y propiedades excedentes o no utilizadas por el DE a través del proyecto conocido como Proyecto para la disposición de escuelas en desuso del Departamento de Educación, el cual será coordinado por la AT (Autoridad de Terrenos)'.
'Se ordena al secretario de Educación presentar al DTOP el inventario de las propiedades disponibles para venta, debidamente fechado y certificado, el último día laborable del mes de julio de cada año', decía la orden.
De igual manera, la ley 124 del 17 de julio de 2015, conocida como 'Ley especial de identificación de escuelas en desuso' ordenaba al DE a presentar anualmente ante la Legislatura un inventario de instalaciones en desuso.