Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Educación

Estudiante boricua recibe prestigiosa beca para programa de intercambio en Alemania

Como becaria, Sarah pasará el próximo año académico en Alemania viviendo con una familia anfitriona y participando en un programa de formación lingüística y cultural.

La estudiante Sarah Vergel Negrón.
Foto: Suministrada

La estudiante Sarah Isabel Vergel Negrón, recién graduada de la Escuela Secundaria de la Universidad de Puerto Rico (UHS), fue seleccionada como una de los 210 estudiantes de secundaria en los Estados Unidos en recibir la prestigiosa beca Congress-Bundestag Youth Exchange (CBYX) para el año académico 2025-2026.

CBYX es un programa bilateral de intercambio coauspiciado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y el Bundestag alemán (Parlamento). Como becaria de CBYX, Sarah pasará el año académico en Alemania viviendo con una familia anfitriona, asistiendo a una escuela secundaria alemana y participando en un programa de formación lingüística y cultural para adquirir un conocimiento más profundo de la cultura, el idioma y la vida cotidiana alemana.

Además, tendrá la oportunidad de visitar el Bundestag alemán, reunirse con funcionarios de los gobiernos estadounidense y alemán, participar en seminarios interculturales y explorar el país mediante excursiones a ciudades cercanas y sitios históricos.

El anuncio lo dio a conocer la organización sin fines de lucro CIEE: Council on International Educational Exchange que, cada año, como socio del Departamento de Estado, otorga esta beca totalmente financiada a 105 estudiantes destacados de secundaria provenientes de 23 estados, Washington D.C., las Islas Vírgenes de EE. UU. y Puerto Rico, permitiendo que jóvenes de diversas comunidades participen en una experiencia de inmersión cultural completa.

El programa CBYX, financiado conjuntamente por el Congreso de los EE.UU. y el Bundestag alemán, fue creado para fomentar el entendimiento mutuo y fortalecer los lazos entre Alemania y Estados Unidos a través de la diplomacia ciudadana. Este programa es una verdadera alianza público-privada que aprovecha el compromiso de familias anfitrionas, instituciones educativas y comunidades locales.

El intercambio es recíproco: estudiantes alemanes también vienen a vivir y estudiar en Estados Unidos con el fin de promover el mismo nivel de entendimiento a ambos lados del Atlántico.

Desde su creación en 1983, el programa ha permitido que más de 29,000 estudiantes amplíen su comprensión intercultural, fortalezcan sus habilidades de liderazgo y se conviertan en ciudadanos globales. Muchos participantes continúan sus estudios en prestigiosas universidades, y todos se integran a una red internacional de exalumnos de programas del Departamento de Estado de EE. UU.

Desde 1997, CIEE ha administrado diversos programas de becas de intercambio para secundaria en nombre de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado, incluyendo el programa CBYX.