Tormenta tropical Erin podría convertirse en huracán el jueves
No hay vigilancias ni avisos costeros en vigor, pero se exhorta a las Islas de Sotavento del norte, Islas Vírgenes y Puerto Rico a seguir de cerca la evolución del sistema.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) informó el martes que la tormenta tropical Erin continúa desplazándose rápidamente hacia el oeste sobre el Atlántico tropical y que se espera que alcance fuerza de huracán para el jueves en la noche.
Según el boletín de las 5:00 de la tarde, el sistema fue localizado cerca de la latitud 17.0 grados norte, longitud 38.3 grados oeste, a unas 950 millas (1,525 kilómetros) al oeste de las islas de Cabo Verde y a 1,635 millas (2,630 kilómetros) al este de las islas de Sotavento del norte. Erin se mueve hacia el oeste a unas 22 millas por hora (35 km/h) y se prevé que su desplazamiento disminuya ligeramente hasta el jueves, cuando comenzará un giro hacia el oeste-noroeste. En la trayectoria pronosticada, el centro podría pasar cerca o al norte de las islas de Sotavento del norte durante el fin de semana.
Los vientos máximos sostenidos se mantienen en 45 millas por hora (75 km/h) con ráfagas más fuertes. Aunque no se esperan cambios significativos de intensidad en las próximas 24 horas, el CNH anticipa un fortalecimiento gradual a partir del miércoles, alcanzando categoría de huracán para el jueves en la noche.
Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 35 millas (55 kilómetros) al norte del centro. La presión mínima central estimada es de 1006 milibares (29.71 pulgadas).
No hay vigilancias ni avisos costeros en vigor, pero se exhorta a las Islas de Sotavento del norte, Islas Vírgenes y Puerto Rico a seguir de cerca la evolución del sistema.