Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Estados Unidos

Trump firma orden ejecutiva para reducir precios de medicamentos

El presidente estadounidense aseguró que instaurará "una política de la nación más favorecida" de manera que Estados Unidos "será tratado por fin con justicia". También dijo que forzará una tregua entre India y Pakistán.

WASHINGTON — El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó hoy una orden ejecutiva para reducir entre un 30% y un 80% los precios de los medicamentos con receta, algo que, indicó, hará que aumenten los costos en el resto del mundo "para igualar y traer la equidad a América".

"Es una de las órdenes ejecutivas más importantes en la historia de nuestro país. Los costos de los medicamentos y productos farmacéuticos se reducirán, casi inmediatamente, entre un 30% y un 80%", anunció el mandatario durante una rueda de prensa en la que también habló sobre un ultimátum a India y Pakistan en vías de frenar la violencia allí.

El líder republicano declaró que instaurará "una política de la nación más favorecida" de manera que Estados Unidos "será tratado por fin con justicia".

Según Trump, el país ahorrará "trillones de dólares" y los costos sanitarios de la población "se reducirán en cifras nunca antes imaginadas".

El anuncio se produjo luego de un 'post' de Trump el domingo en su red social y que calificó como el más "importante" e "impactante".

Además, el anuncio ocurre unos días después de que Trump asegurara que en las próximas dos semanas anunciará aranceles para productos farmacéuticos tras firmar una orden ejecutiva para promover la producción de este tipo de bienes en suelo estadounidense.

El mandatario ya firmó el mes pasado una orden que busca reducir los precios de los medicamentos, acelerar la aprobación de los productos genéricos y mejorar la eficiencia del programa de salud Medicare, con una concesión a las farmacéuticas.

Forzará la tregua

Trump, explicó este lunes que amenazó con frenar las relaciones comerciales con la India y Pakistán para forzar a ambos países a acordar el alto el fuego que entró en vigor el fin de semana.

En una rueda de prensa en la Casa Blanca, el mandatario republicano afirmó que Nueva Delhi e Islamabad pactaron una tregua "por muchas razones, pero el comercio es una de las principales".

"Les dije: 'Vamos a comerciar mucho con ustedes. Detengan (los combates). Si los detienen, haremos intercambios (comerciales). Si no los detienen, no haremos ninguno'", detalló.

"Y de repente dijeron: 'Creo que vamos a parar'", agregó.

Trump declaró que está "muy orgulloso" porque, de esta manera, detuvo lo que habría sido "una guerra nuclear terrible" en la que "millones de personas podrían haber muerto".

El mandatario aseguró que su Gobierno ya está negociando "ahora mismo" un acuerdo comercial con la India y que "pronto" lo hará también con Pakistán.

Agradeció al vicepresidente, JD Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, porque "trabajaron muy duro" por la tregua entre ambos países.

La escalada entre la India y Pakistán, iniciada tras el atentado de Pahalgam, en la Cachemira india, del pasado 22 de abril, en el que murieron 26 civiles, ha sido la crisis de mayor gravedad entre Nueva Delhi e Islamabad en lo que va del siglo XXI.

La situación se saldó con el acuerdo de un alto el fuego entre la India y Pakistán, que fue anunciado primero por el propio Trump, quien medió entre las dos potencias nucleares.

Sin embargo, en la noche del sábado, pocas horas después del entendimiento, la India denunció violaciones del alto el fuego por parte de Pakistán. La noche del domingo, este tipo de incidentes no fueron reportados por las autoridades indias.