Investigan qué pasó con el fondo del Taller Dramático de WIPR
Un grupo de veteranos actores pertenecientes al Taller Dramático de WIPR solicitaron una investigación para saber por que el Fondo Especial asignado a este proyecto no ha sido liberado durante este cuatrienio.
La actriz Anamín Santiago, quien estuvo presente en la vista con la Comisión de Hacienda, se mostró sorprendida de que representantes de Hacienda y de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) se excusaran de la vista pública en la que, trascendió que la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública no ha recibido el dinero.
'Con esto estamos logrando que la rueda empiece a rodar, porque la rueda estaba mohosa y no se movía', dijo Anamín Santiago. 'El presidente (de WIPR) con su equipo de trabajo demostraron con números los gastos y como han podido amortiguar el golpe, desde antes de María, pero ya despues de María, la situación se agravó'.
Ante la presidenta de la Comisión, Migdalia Padilla, el grupo de actores tuvo la oportunidad de expresar sus respectivas situaciones, y se estaría citando a una nueva vista en la que es compulsara la participación de representantes del Departamento de Hacienda y de OGP.
'Lo que descubrimos es que aquí se están pasando la papa caliente entre ellos', dijo el actor Herman O'Neill, quien tambien dijo presente.
'No solo en una cosa de dinero, aquí se trata tambien de un compromiso con el pueblo, y hay programas que se quedaron en el aire, cuando la ley provee para que haya continuidad de dinero', expresó en referencia a la ley 146, de 2011, creada para 'sufragar los gastos relacionados a la producción de programas culturales, de contenido histórico, novelas, musicales, comedia, miniseries y unitarios radiales con la participación de artistas locales y con temática puertorriqueña; y para otros fines relacionados'. Los fondos provienen de los recaudos por concepto del arbitrio sobre los cigarrillos.
O' Neill añadió que nota cierto 'desconocimiento de cómo funciona una emisora de radio' y señaló que no pueden ser vistos como una agencia de gobierno.
'Ha sido bien fuerte. He sido una persona que en mis finanzas he sido responsable y he podido mantener mis responsabilidades al día, pero ha sido durísimo. Se han olvidado de que somos seres humanos', apuntó.
'Llevo 23 años, exactamente el mismo tiempo que lleva el Taller Dramático. Hemos pasado tiempos lindos, difíciles y maravillosos. Confío en que todo se pueda arreglar y se aclare. Hay que sacar a Puerto Rico hacia adelante', dijo, por su parte, la veterana actriz Martita Martínez.
El actor Erik Perez se mostró satisfecho con el resultado de la vista, ya que se podrá finalmente saber que ocurrió con el Fondo y salir a flote con el Taller nuevamente.
'Me parece un logro que, no solo pudieran escucharnos, sino que esten dispuestos a buscar soluciones. Nosotros le rendimos un servicio al pueblo de Puerto Rico, los entretenemos y los hacemos olvidar de sus problemas por un rato', dijo el actor, quien confesó que está atravesando una situación económica precaria.
'Reconozco que he vivido de la caridad, porque no tengo nada. Me ayuda gente de mi parroquia, vecinos y amistades. Hasta sin carro estoy porque en medio de todo esto se me dañó el alternador. He pintado hasta rejas para tener ingreso. Ha sido difícil', concluyó.