Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Administración AGP sigue justificando privatización de Aeropuerto

La nueva administración sigue justificando la Alianza Público Privada en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marin, porque la Autoridad de Puertos (AP) tiene un supuesto deficit de $900 millones, y conque la transacción redundaría en $615 millones para la dependencia gubernamental.

El secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Jorge Colberg, reafirmó que la pasada administración había ya firmado ese contrato. Pero la Administración todavía no ha producido una copia firmada del acuerdo, a pesar de varias solicitudes. De hecho, todavía en la discusión pública no se ha visto una copia firmada del acuerdo negociado en la Administración Fortuño.

Las expresiones de Colberg como portavoz del gobernador Alejandro García Padilla ocurren un día antes de una marcha de repudio a la transacción convocada para este miércoles en La Fortaleza.

'De la misma manera que usted no puede o no debe enmendar o cancelar los convenios colectivos, pues usted tampoco lo puede hacer con un contrato, si no hay causa válida que evite exponer al Gobierno a demandas. El contrato de la AP se ha evaluado y no se ha encontrado ninguna situación que haya planteando o levantado ilegalidad en el proceso de otorgación del contrato', puntualizó Colberg.

Según el funcionario se han logrados acuerdos con los tres requisitos del gobernador Alejandro García Padilla, de que se protejan los empleos del sector público y privado, haya un desarrollo de los aeropuertos regionales y que no se aumente las tarifas de las líneas aéreas.

'Los tres asuntos se están discutiendo, se han logrado ya unos acuerdos. Pero la decisión final de estas negociaciones, le corresponde a la Agencia Federal de Aviación, no es al Gobierno de Puerto Rico,. La parte del Gobierno de Puerto Rico concluyó. Tan es así, que si se decide aprobar por la Agencia Federal, ni el Gobernador, ni el Director de Puertos ni ningún funcionario de Puerto Rico tiene que firmar un solo papel'.

Colberg señaló que la AP esta 'quebrada' y no tiene margen prestatario. Este precisó que en caja la AP cuenta con alrededor de $4 millones, que dijo totaliza el pago de la nómina del próximo mes.

Este indicó que si se concreta la transacción la AP, reduciría dos terceras partes de su deuda, lo que planteó ayudaría a mejorar el crédito de la Autoridad y que esta pueda concretar unas inversiones de infraestructura.

A preguntas de NotICel rechazó que pueda haber problemas de seguridad y narcotráfico en el Aeropuerto, ya argumentó que independientemente de la transacción, eso esta bajo jurisdicción federal.

El secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Jorge Colberg. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto: