Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

La FAA avala APP del Aeropuerto, llueven las reacciones (documento)

La Administración Federal de Aviación (FAA) tomó una decisión favorable en relación a la privatización del Aeropuerto Luis Muñoz Marín (LMM), aseguró el lunes en la noche Las Noticias de Univisión invocando una fuente cercana a la agencia federal. La información fue confirmada por la Autoridad de los Puertos en un comunicado el martes en la madrugada.

Según la fuente de Univisión Puerto Rico, la FAA habría incluido unas quince nuevas condiciones a ser cumplidas por la compañía mexicana Aerostar como la parte privada en la alianza público privada (APP) del LMM.

Las reacciones al aval no se han hecho esperar. A horas de la determinación, legisladores, a favor y en contra, emitieron declaraciones, y líderes del movimiento en contra de la privatización ya han expresado que no se dan por vencidos y continuarán la lucha.

Por un lado, Juan Camacho, líder de PUEDA, organización del pueblo unido en contra de la privatización del aeropuerto, advirtió en horas de la mañana que celebrarán conferencia de prensa el miércoles y que están convocando a un piquete masivo para el viernes.

'La decisión de la FAA de endosar la transacción de la privatización del Aeropuerto ni nos toma por sorpresa ni habíamos cifrado esperanza en la misma. Contrario a los políticos que cobardemente se escondieron detrás de la misma para no responder al pueblo, nosotros hemos sido claro en este proceso desde el primer día. Ni la FAA ni el gobernador van a detener nuestra lucha en defensa del Aeropuerto. Ahora es que comienza lo que pudiera ser la lucha más grande jamás librada en nuestro país', dijo Camacho en comunicado de prensa.

Del otro, el presidente de la Cámara de Representantes y uno de los principales opositores a la transacción, Jaime Perelló, afirmó en entrevista radial (WKAQ) que aunque aún debe de analizar el documento de la FAA y las condiciones impuestas, parecen haberse quedado cortas ya que, por ejemplo, no atienden el deterioro y el olvido en el que quedarán los aeropuertos regionales. Reiteró que la privatización que entrega el crecimiento de los aeropuertos del país a un monopolio privado por los próximos 40 años es una mala transacción para el país, e indicó que ahora lo que le queda a la Legislatura es fiscalizar 'línea por línea' el cumplimiento del contrato.

'Esto es un asunto del ejecutivo. El ejecutivo tendrá la misma oportunidad que he tenido yo, de hablarle al país y hablar de los detalles del contrato y qué cambios se le hicieron, que yo no los conozco… Alejandro García Padilla tiene una gran responsabilidad en sus manos y ahora le explicará el país el resultado final de estas negociaciones internas, tanto con la FAA como con la compañía privatizadora, que hasta el día de hoy yo no las conozco', dijo Perelló en otra entrevista radial (NotiUno) al expresar su descontento sobre la decisión de la FAA.

Por su parte, el representante Luis Vega Ramos le reclamó al gobernador Alejandro García Padilla, en entrevista con Univisión, que pese la determinación de la FAA, debe de ejercer la autoridad legal que le da el contrato para cancelarlo, aunque haya que pagar una penalidad. Mientras el representante novoprogresista Georgie Navarro declaró en el mismo medio que las vistas públicas sobre el tema fueron viciadas porque nunca se citó a los representantes de Aerostar, solo a los sectores opuestos a la transacción, y que los jefes tanto de Puertos como de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas nunca asistieron a las mismas.

Igualmente, el ex presidente PNP de la Cámara, José Aponte, sostuvo que la oposición de la delegación popular a la transacción ha sido un montaje para las gradas ya que si el gobierno estuviese en contra de la transacción lo único que tenía que hacer era cancelar el contrato e informar a la FAA que ya no tenían interés en la transacción.

El Gobernador se encuentra fuera de la Isla participando de la reunión de la Asociación de Gobernadores de Estados Unidos y se espera que emita declaraciones a su regreso durante el día de hoy.

En el comunicado enviado el martes a las 2:00 a.m., el director de Puertos, Víctor Suárez, confirmó que se recibió la decisión de la FAA en la que se avala el contrato de arrendamiento del LMM con la empresa Aerostar. La determinación se da a horas de que la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes emitiese el informe de su investigación en torno a la transacción en donde recomendaba a la FAA no avalar la misma debido a las faltas de garantías de estabilidad tarifaria y laboral y de transparencia, así como la ausencia de un beneficio tangible para el pueblo de Puerto Rico.

Suárez sotuvo que en el documento de 42 páginas la FAA indica que el contrato de arrendamiento tiene provisiones para garantizar que la operación privadaestará en cumplimiento con la ley federal, incluyendo la creación de un fondo para cesanteados.

La transacción, protestada por diversos sectores de la sociedad y economistas, entregaría las operaciones del LMM, puerta de entrada y salida al país, a la empresa mejicana Aerostar.

El equipo financiero del Gobernador está estudiando el documento para presentarle su recomendación al mandatario quien se expresará sobre el particular a su llegada al país.

Pendientes a NotiCel para la ampliación de esta historia.

*Actualizado

Informe decisional de la FAA sobre privatización del AILMM - NotiCel_1620