Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

El presupuesto de Justicia no da 'para el cumplimiento' de sus compromisos

Con un recorte de casi $60 millones al presupuesto del año fiscal 2017-18 en comparación al año pasado, la secretaria del Departamento de Justicia, Wanda Vezquez Garced, reconoció ante la Comisión de Hacienda del Senado hoy, viernes, que la partida recomendada por la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) para su agencia es 'insuficiente para el cumplimiento de los compromisos programáticos, particularmente la lucha contra la criminalidad y para el cumplimiento de nuestras obligaciones delegadas en ley'.

Ante la comisión presidida por la senadora Migdalia Padilla Alvelo, se evaluó el presupuesto consolidado de Justicia para el próximo año que asciende a $141.8 millones, de los cuales el 65 por ciento será destinado a gastos de nómina. El presupuesto actual es de $200,078,000. Vázquez Garced informó que OGP identificó $6.8 millones adicionales, a pesar de que necesita $12 millones.

El presupuesto consolidado recomendado para el año fiscal 2017-2018 se compone de $90.3 millones que provienen del Fondo General, $10.1 millones de asignaciones especiales, $34.9 millones de fondos federales y $6.3 millones de fondos especiales. Este presupuesto refleja una disminución de $58.1 millones que se concentra en el Fondo General, mayormente en las asignaciones especiales.

Otro concepto que disminuyó 'significativamente' al compararlo con el año fiscal vigente es el de 'nómina y gastos relacionados'. Según informó la Secretaria, la reducción será de $5.5 millones e impactará la partida de salarios de puestos regulares, que entre otros, cubre los nombramientos por ley, salarios de puestos transitorios y salarios de puestos de confianza. Por esta razón, solicitó que se evalúe la asignación propuesta de $87,660,000 porque 'la misma no podrá cubrir el aumento de 7.5 por ciento en la aportación patronal del Retiro'. Además, alegó que tampoco se podrá cubrir los puestos de nombramientos de ley como lo son los fiscales, registradores y procuradores que estén vacantes.

De los $5.5 millones en reducción, $4.5 millones corresponden a los puestos regulares que incluyen los nombramientos por ley, $454,000 en los de confianza y $500 mil en los transitorios.

La Secretaria también detalló que cuando llegó a la agencia el pasado 3 de enero, encontró pésimas condiciones de la planta física, pagos atrasados, una deficiencia en la partida de nómina de $2 millones, múltiples contratos por servicios profesionales con fecha de vencimiento al 31 de diciembre pasado y sin presupuestar. A esto se suma una 'disminución considerable' en el Fondo de Compensación a Víctimas y Testigos de $9,598,400 en el 2012 a $4,550,279 en el 2016. También, sobre $700 mil de pagos contra salarios de personas que no tenían balances de vacaciones ni de enfermedad, la desarticulación del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) por el pre-retiro de empleados; y la puesta en sindicatura de fondos federales por 20 hallazgos 'medulares' por el incumplimiento del manejo de fondos.

La participación de Justicia fue la última en el proceso de vistas públicas luego de que el Senado llevara a cabo audiencias desde la semana pasada y en la que participaron las instrumentalidades. El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, anunció en la sesión del pasado miércoles, que la Cámara Alta tiene previsto atender el presupuesto recomendado el próximo jueves, luego de que la Cámara de Representantes evalúe y apruebe el presupuesto.

A la derecha, la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez (Suministrada)
Foto: