Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Gobierno

NMEAD activa sistema de emergencia ante alerta por coronavirus

0
Escuchar
Guardar

Los sistemas digitales del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) ya están activos, a modo de preparación para la respuesta al coronavirus, o COVID-19.

La activación responde a un cambio de postura en el Gobierno de Puerto Rico, pues anteriormente el secretario del Departamento de Salud, Rafael Rodríguez Mercado, insistió en que la llegada del virus dependía de los viajes de las personas a Wuhan, China, lugar donde se originó el virus.

No obstante, hace aproximadamente dos días, el Secretario aceptó que la llegada del COVID-19 a la Isla era inminente y desde entonces, el gobierno ha hecho conferencias de prensa diarias para anunciar nuevos casos sospechosos.

El NMEAD creó un área para el virus en su plataforma WebEOC, una aplicación para asistir en la emergencia y tramitar solicitudes de suministros, entre otros, según se confirmó durante una vista pública en la Cámara de Representantes sobre el almacén con víveres en Ponce.

Lea también: Cómo lavarse las manos adecuadamente para prevenir el Coronavirus

“El sistema WebEOC, que es cuando hay una activación de una emergencia como los terremotos, ahora mismo hay una activación del WebEOC por el coronavirus. Llega una petición, yo tengo una aplicación en el celular, y podemos validarla”, expresó el deponente Luis Torres Negrón.

Torres Negrón, quien es director de Zona en el NMEAD, explicó que esta aplicación comenzó a utilizarse luego del paso del huracán María y fue empleada durante los terremotos que sacudieron el sur de la Isla desde el pasado 27 de diciembre. Por el COVID-19, añadió, se activó de forma preventiva mientras continúa desarrollándose esta emergencia.

Según el portal del desarrollador Juvare, la aplicación WebEOC ayuda a recopilar datos y elaborar informes de campo que pueden actualizarse de forma automática para todos los que tengan acceso al portal.

El WebEOC es el sistema que los municipios utilizan para solicitar la asistencia a el Negociado. Todos los municipios tienen el sistema y se utilizan diariamente para todas sus necesidades. Estas se coordinan con las Agencias tanto estatales o federales», expresó el NMEAD a través de declaraciones escritas.

En las computadoras, se refleja como un “dashboard” y es a través del cual se tramitaron los Formularios 113 durante los terremotos. Estos son los formularios requeridos para peticionar entregas de suministros. Según Torres Negrón, a cada municipio se le entregó una computadora con el programa instalado, pero en caso de que dejen de funcionar, los funcionarios también cuentan con la aplicación en sus celulares.

Torres Negrón aclaró que, pese a que no se trata de una emergencia declarada por el Estado, el COVID-19 ya aparece como parte de los preparativos del gobierno dentro de ese “dashboard”, que también nombra a los encargados de las distintas áreas en una emergencia.

Mira también: Doctor asegura hay más casos sospechosos por coronavirus, gobierno no quiere hacer pruebas

En el caso de los terremotos y el almacén de Ponce, el deponente señaló que en la aplicación era Luis Cruz Ramírez quien aparecía como el encargado de la logística.

En el portal del desarrollador de la aplicación aparece un breve video de cómo la aplicación fue utilizada durante los terremotos y cómo se desplegaba la información como la cantidad de refugios, en qué municipio estaban localizados y cuántas personas acudieron a ellos.

El uso de una aplicación móvil para manejar la emergencia no era extraño para los funcionarios en cuanto a la emergencia de los terremotos, pues también utilizaron Whatsapp para hacer solicitudes de suministros y actualizar sobre los trabajos de recuperación.

Torres Negrón indicó que formaba parte de “un chat de Whatsapp donde comunicamos todo lo que estamos haciendo al director de operaciones”.

En una vista pública anterior, el exsecretario del Departamento de Vivienda, Fernando Gil Enseñat, aludió a que las órdenes que eran impartidas estaban sujetas a constantes cambios debido a la intervención de múltiples personas a través de un grupo de mensajería.

De acuerdo a su testimonio, estas personas asumían un rol de jefatura, lo que a su vez, dilató la respuesta a la emergencia por parte del Gobierno de Puerto Rico porque se incumplía con los protocolos establecidos para estos fines.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos