Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Abogado de Physician Correctional dice que «la compañía no excarcela a nadie”

0
Escuchar
Guardar

La compañía no asume la responsabilidad de la excarcelación de Hermes Ávila Vázquez y asegura que el diagnóstico de paraplejia es «reversible».

El representante legal de la compañía Physician Correctional, Edgardo Vega, defendió al panel de médicos que intervino en el proceso de excarcelación de Hermes Ávila Vázquez, al asegurar que no son los responsables de que el asesino saliera a la libre comunidad, ya que solo «recomiendan» y/o certifican la enfermedad limitante o terminal del paciente.

La secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Ana Escobar Pabón, dijo en una vista pública del viernes que Ávila Vázquez había «burlado del sistema», refiriéndose tanto a Corrección como a Physician Correctional.

“La compañía hizo una recomendación a la luz de los estándares vigentes en los reglamentos. Lo que hace es una recomendación, la compañía no excarcela a nadie”, fueron las expresiones de Vega Pabón en el programa de Jugando Pelota Dura.

Se ha planteado en varias ocasiones que, en el panel de médicos responsable de certificar la «paraplejia» de Ávila Vázquez, no habían especialistas que aseguraran el diagnóstico.Sin embargo, Vega Pabón aseguró que sí fue evaluado correctamente por un especialista en medicina familiar.

En otras palabras, un médico generalista.

“Ella es especialista de medicina de familia…Ustedes están equivocados. En este caso no había que certificar ninguna enfermedad terminal. La ley 25 se hizo para pacientes de Sida terminales y para otras enfermedades terminales. Esa ley se aprobó en el 1992 y requería que el secretario de Salud nombrara un panel de médicos para que ellos hicieran esta evaluación …”, sostuvo Vega.

Historia relacionada: Escobar admite que el DCR no le dio supervisión adecuada a Ávila Vázquez tras ser liberado

“Nosotros no tenemos que determinar que una persona va a morir en o antes de seis meses, esa es la Ley 25 que quedó en desuso. Ahora hablamos del reglamento que lo que requiere es o que una persona tenga una condición terminal o que la persona tenga una condición fisiológica limitante”, añadió.

En ningún momento, Vega aceptó que se cometió un error por parte de Physician Correctional. Incluso, aseguró que la paraplejia es «reversible».

“Ninguna. Ese señor tuvo un accidente en el trabajo en el 2009… Ese diagnóstico (de paraplejia) lo hace el Fondo de Seguro del Estado, luego de una operación lumbar en el Hospital Industrial donde ese señor estuvo dos meses hospitalizado. Llega con un diagnóstico de paraplejÍa…Nuestra compañía cuando llega tiene 40 volúmenes de un expediente médico con un diagnóstico de paraplejia, vejiga neurogénica, intestino neurogénico…”,dijo.

“Hay paraplejia reversible, cualquier médico lo puede decir aquí…este señor se aprovechó de las buenas terapias del Fondo de Seguro del Estado…”, comentó.

De acuerdo a lo que se desprendió en la entrevista, el panel de médicos dio por hecho las evaluaciones que ya se habían llevado a cabo por otros médicos y compañías, sin evaluar si era cónsono con lo que presentaba Ávila Vázquez.

En su defensa, los médicos «no miran si mató o no mató a alguien. Ellos ven 46 volúmenes de expediente médico con un diagnóstico de paraplejia…”.

“El panel médico que originalmente la Ley 25 establecía, no es el panel médico que en la práctica ha estado manejando esto. El panel médico son los mismos médicos que trabajan en las instituciones para que analicen los casos. Se llaman a los doctores que bastante ocupados que están, no dan abastos y ellos muy dispuestos se reúnen…”, añadió.

Historia relacionada: Juez ordena la comparecencia de Escobar al Senado

Las evaluaciones médicas a Ávila Vázquez también fueron compartidas. Vega explicó que todo asunto relacionado a evaluaciones en el área espinal y lumbar lo trabajaba el Fondo de Seguro de Estado. Por lo que, ningún fisiatra, neurólogo u otro especialista lo evaluó para salir de la cárcel por parte de Physician Correctional.

Aún así, en conocimiento de que ningún especialista lo evaluó, la culpa sigue siendo huérfana.

“Yo no voy a opinar si Corrección cometió un error. Nosotros solo recomendamos a la luz de los estándares. Nadie dudó del diagnóstico”, indicó Vega.

Tampoco quiso profundizar en los rumores de si los subdirectivos de Physician Correctional son donantes de la campaña del gobernador Pedro Pierluisi.

“Eso no es relevante en esta discusión. No lo voy a contestar porque es irrelevante”, se limitó a contestar.

En las próximas horas, la secretaria de Corrección estará siendo interpelada frente a la Cámara de Representantes, para continuar la búsqueda del responsable de que Avila Vázquez saliera el pasado abril 2023.

Historia relacionada: Desde hace siete meses Corrección investiga a Physician Correctional a un costo de $450,000

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos