Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Justicia concluye no hubo ilegalidad en gestión del alcalde de Cataño

Según una querella, empleados municipales habrían acompañado a adultos mayores para recoger sus papeletas y, luego, los trasladaron a una sede del PNP.

Julio Alicea Vasallo, alcalde de Cataño.
Foto: CyberNews

El Departamento de Justicia concluyó que no existe causa para procesar legalmente al alcalde de Cataño, Julio Alicea Vasallo, tras una investigación sobre alegaciones relacionadas con el uso de empleados municipales durante el pasado proceso electoral.

“Esta querella fue un invento y un intento burdo de empañar nuestro trabajo en plena época electoral”, dijo Alicea Vasallo en declaraciones escritas.

La pesquisa realizada por la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor (DIPAC), determi nó que no hubo violaciones al Código Penal, al Código Electoral, ni uso indebido de fondos públicos, por lo que se descartó la designación de un Fiscal Especial Independiente (FEI).

Según la querella, el pasado octubre, empleados municipales habrían acompañado a adultos mayores para recoger sus papeletas y luego los trasladaron a una sede del Partido Nuevo Progresista (PNP), donde, presuntamente, se les indicó cómo votar. La querellante también documentó en vídeo a empleados municipales y personal afiliado a la campaña de Alicea Vasallo, quienes, presuntamente, coaccionaban a los votantes. Torres Reyes alegó haber sido intimidada mientras intentaba documentar estos eventos.

“El Departamento de Justicia concluyó que no se utilizaron empleados municipales durante horas laborables para transportar electores ni se utilizaron vehículos oficiales, y que todas las alegaciones eran falsas”, afirmó el alcalde.

La decisión, firmada por la secretaria designada de Justicia, Janet Parra Mercado, cerró el caso sin identificar conducta delictiva.

Vea el documento:

PDF: Carta-Justicia-Janet-Parra.pdf