Abren convocatoria de incentivos para pequeñas empresas en el casco urbano de Río Piedras
El programa, desarrollado por el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), ofrecerá incentivos de $10 mil a 20 pequeños empresarios.
La gobernadora Jenniffer González Colón anunció el martes la apertura oficial de la plataforma de solicitud del Programa de Incentivo a PyMEs del Casco Urbano de Río Piedras, iniciativa que destinará $200,000 para impulsar el desarrollo económico en esa zona histórica.
“Río Piedras tiene el potencial de convertirse nuevamente en un núcleo vibrante de comercio, innovación y vida urbana. Con este programa damos un impulso a la economía local, al emprendedor puertorriqueño y al desarrollo integral de nuestras comunidades”, expresó la gobernadora en conferencia de prensa.
El programa, desarrollado por el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), ofrecerá incentivos de 10,000 dólares a 20 pequeños empresarios. Los fondos provienen del Fondo de Programas e Incentivos Económicos del DDEC y de una asignación legislativa.
“Estamos fomentando la creación de nuevos negocios en Río Piedras a la vez que fortalecemos las operaciones y capacidades de los negocios existentes, ayudándolos a ser más competitivos y sostenibles”, sostuvo el secretario del DDEC, Sebastián Negrón Reichard.
Según detalló el funcionario, los fondos podrán utilizarse para la compra de equipo, maquinaria, inventario, materia prima, pago de renta comercial y otros gastos esenciales. “Este programa no busca hacer más fuertes a los que ya lo son, sino dar una oportunidad a quienes realmente la necesitan. Estoy seguro de que tendremos casos inspiradores”, añadió.
Las empresas elegibles deben estar ubicadas dentro de una delimitada “Zona de Emprendimiento” en el casco urbano de Río Piedras, que incluye sectores como Centro Urbano, Santa Rita, Capetillo, Venezuela y García Ubarri. No podrán participar negocios con decretos contributivos, alquileres a corto plazo o dedicados a la venta de cannabis medicinal.
Negrón Reichard explicó que las solicitudes serán evaluadas por un comité especializado tomando en cuenta documentación, necesidad económica y proyección de ventas. Además, el DDEC implementará un sistema de seguimiento a los seis y doce meses para garantizar el uso adecuado de los fondos.
“Uno de mis principales objetivos es activar los fondos disponibles para que circulen en nuestra economía y generen impacto tangible. Como con todos nuestros mecanismos de incentivo, estamos comprometidos en asignar estos 200,000 dólares mediante un proceso ágil pero controlado”, sostuvo el secretario.
El alcalde de San Juan, Miguel Romero, destacó la importancia del proyecto como parte de la revitalización urbana. “Este incentivo económico representa un paso importante para apoyar a nuestros pequeños y medianos comerciantes, fomentar nuevos negocios y comenzar a reactivar el comercio local”, indicó.
También participó el representante del Distrito 3 de San Juan, José ‘Cheíto’ Hernández, quien subrayó que esta medida complementa otros esfuerzos para combatir la problemática de locales vacíos con potencial comercial. “La meta es fortalecer el camino hacia su recuperación económica”, afirmó.
Durante el anuncio estuvo presente además la exgobernadora Sila María Calderón, quien fue reconocida por su trayectoria en favor del desarrollo de Río Piedras, ahora también desde su fundación.