Morovis pagó sobre $593,000 sin subasta ni cotizaciones, revela Contralor
El desembolso fue a dos contratistas por mantenimiento de áreas verdes.
El Municipio de Morovis desembolsó $593,653 a dos contratistas por mantenimiento de áreas verdes sin llevar a cabo subasta pública, según reveló el miércoles un informe de la Oficina del Contralor de Puerto Rico, que emitió una opinión cualificada sobre sus operaciones fiscales.
“El 65% de estos pagos, unos $385,870, provinieron de fondos federales del Plan de Rescate Americano y del COVID-19”, detalla el informe de auditoría.
El documento, que cubre del 1 de enero de 2019 al 31 de enero de 2024, también señala que el municipio otorgó contratos por $47,500 sin obtener al menos tres cotizaciones, en violación al reglamento. La Contraloría advirtió que estas prácticas limitan la libre competencia y fomentan el favoritismo.
La auditoría identificó seis hallazgos, entre ellos el pago de $6,375 a un funcionario por exceso de vacaciones sin facultad legal, y un pago adicional de $2,907 a la directora de Recursos Humanos por funciones ya establecidas en su puesto.
Además, un empleado fue nombrado en 11 ocasiones a puestos sin estar habilitado legalmente para el servicio público, pese a haber sido convicto por delitos graves y sentenciado a siete años de probatoria. Esta situación podría obligar al municipio a reembolsar salarios al Departamento del Trabajo bajo la Ley 52-1991.
El informe también documenta que el municipio contrató la construcción de 15 monumentos por $348,835 sin permisos del Departamento de Transportación y Obras Públicas, exponiéndose a multas. Asimismo, otorgó contratos por más de $2.2 millones sin registrar las asignaciones presupuestarias, hasta 100 días después de firmarlos.
A septiembre de 2024, el municipio enfrentaba cuatro demandas civiles por daños y expropiación forzosa que suman $4 millones. Además, el Tribunal de Morovis ordenó pagar $375,000 a un contratista por cancelación de contrato y daños.