Gobierno activa estrategia para ampliar red de suplidores y ampliar las compras públicas
ASG abre las puertas a nuevos suplidores y contratistas para que tenga acceso al millonario presupuesto en igualdad de condiciones.
Con el fin de promover un sistema de compras más competitivo, eficiente y transparente en los procesos de adquisición del Gobierno de Puerto Rico y, la Administración de Servicios Generales (ASG) celebrará el evento Puerto Rico Compra 2025, una iniciativa clave para facilitar el acceso de empresarios, comerciantes, profesionales y suplidores a oportunidades reales de contratación pública.
La actividad se llevará a cabo el 22 y 23 de mayo desde las 8:00 a.m. en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, donde se darán cita cientos de oficiales de compras de agencias y entidades gubernamentales, junto a potenciales proveedores de toda la Isla.
“Las adquisiciones realizadas por el Gobierno de Puerto Rico en productos y servicios esenciales superan los $2.5 billones al año. Estos pueden ser tan diversos como tecnología y construcción hasta asesoría profesional, materiales de oficina y servicios creativos, entre otros. Con esta iniciativa buscamos abrir el proceso a más empresas, grandes y pequeñas, así como profesionales, para que tengan la oportunidad de competir en igualdad de condiciones y formar parte activa del desarrollo económico de Puerto Rico”, indicó Karla Mercado Rivera, administradora de la ASG y Oficial de Compras del Gobierno.
El evento incluirá exhibiciones, talleres educativos, asesoría técnica y sesiones informativas sobre temas como procesos de subasta, reglamentos aplicables, ciberseguridad, inteligencia artificial aplicada a compras públicas, adquisiciones en situaciones de emergencia y, particularmente, los mecanismos para ingresar al Registro Único de Proveedores (RUP) y el Registro Único de Licitadores (RUL).
Mercado Rivera enfatizó que Puerto Rico Compra 2025 no es solo un evento, sino una herramienta estratégica para transformar el ecosistema de adquisiciones públicas. “Mientras más diversidad tengamos entre los suplidores del Gobierno, mayor será la competencia, mejores los precios y más eficientes los servicios. Estamos comprometidos con un modelo de compras públicas transparente, moderno y con impacto directo en el desarrollo local”, agregó.
Además, la funcionaria recalcó que el evento está diseñado para orientar directamente a los participantes sobre cómo hacer negocios con el Gobierno, eliminando barreras innecesarias y promoviendo la inclusión de nuevos actores económicos en los procesos oficiales.