Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Junta Fiscal

Junta Fiscal propone un presupuesto $13,100 millones para el Fondo General

Representa un aumento de 1.5% respecto al año fiscal anterior.

Robert Mujica (izquierda) destacó que el presupuesto refleja la situación fiscal actual de Puerto Rico.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

La Junta de Supervisión Fiscal presentó ante la Asamblea Legislativa el presupuesto propuesto del Fondo General para el año fiscal 2026, elaborado junto a la gobernadora, Jenniffer González Colón, que asciende a $13,100 millones, un aumento de 1.5% respecto al año fiscal anterior.

El documento, desarrollado en colaboración con la Oficina de Gerencia y Presupuesto, mantiene intacto el gasto público en términos generales y destina más del 64% a educación, seguridad pública, salud y pensiones.

“Estoy sumamente agradecida de la colaboración estrecha entre mi equipo fiscal y la Junta de Supervisión Fiscal en poder trabajar en conjunto este presupuesto, el cual mantiene el gasto público prácticamente intacto mientras se enfoca en atender áreas críticas con las que me comprometí con el pueblo. Entre ellas se destacan hacerles justicia a nuestros pensionados, la seguridad de nuestra gente y garantizar el acceso a la salud de nuestro pueblo”, dijo González Colón en declaraciones escritas.

La gobernadora también subrayó que su administración implementó un cambio en la metodología de elaboración presupuestaria, reflejando un compromiso con la transparencia y la planificación de largo plazo, con miras al presupuesto del año fiscal 2027.

Por su parte, el director ejecutivo de la Junta Fiscal, Robert Mujica, destacó que el presupuesto refleja la situación fiscal actual de Puerto Rico y la responsabilidad fiscal promovida en años anteriores. No obstante, advirtió sobre la incertidumbre relacionada con futuros cambios en las políticas y niveles de financiamiento del gobierno federal.

“El presupuesto ilustra que la responsabilidad fiscal que inculcamos en años anteriores sitúa al Gobierno en una mejor posición para responder al cambiante panorama del financiamiento federal”, expresó Mujica.

El presupuesto incluye salvaguardas como reservas presupuestarias y mecanismos para reasignar fondos en caso de recortes federales, priorizando la protección de servicios esenciales. Además, se postergará la liberación de ciertos fondos vinculados a la expansión de servicios hasta tener mayor certeza sobre el nivel de financiamiento federal.

Asimismo, la Junta aceptó una solicitud de la gobernadora para reasignar al fondo de ingresos especiales los recaudos por concepto de arbitrio al ron, reduciendo el presupuesto del Fondo General de $13,300 millones a $13,100 millones, sin afectar la distribución de fondos.

El presupuesto consolidado del Gobierno, incluyendo ingresos especiales y fondos federales, asciende a $32,600 millones de dólares.

La gobernadora y la Junta continuarán trabajando con la Asamblea Legislativa hasta el 3 de junio, cuando se presentará el presupuesto legislativo ante la consideración de la Junta. El presupuesto final será certificado a más tardar el 30 de junio de 2025, previo al inicio del nuevo año fiscal el 1 de julio.