Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

"Vive en una paranoia", responde la gobernadora ante una posible investigación

El senador popular Luis Javier Hernández está convencido de que la famosa orden administrativa sobre las casetas en La Parguera terminará salpicando a La Fortaleza.

La gobernadora Jenniffer González Colón.
Foto: Edgardo Medina Millán / NotiCel

Sin tapujos, la gobernadora Jenniffer González Colón, aseguró que el senador popular Luis Javier Hernández "vive en una paranoia" cuando aseguró que la investigación activa sobre la orden administrativa firmada por el secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles, terminará salpicando a La Fortaleza.

Hernández fue citado al Departamento de Justicia en calidad de colaborador después que su oficina inició las gestiones para escarbar en el esquema que propició la aprobación de la orden a principios del 2025, pocos días después de Quiles ser nombrado al cargo.

"Vive en una paranoia, así que lo dejo porque es poco respetuoso”, reaccionó la primera mandataria a preguntas de NotiCel.

González Colón lo describió como "politiquero", que nunca ha hecho bien su trabajo desde que ejerció el cargo como alcalde de Villalba.

“No puedo reaccionar sobre un senador que cuando fue alcalde quebró Villalba y mintió tantas veces allí que hasta carros enterró en un estacionamiento que convirtió en un “junker” municipal. Todo el mundo sabe que es un politiquero, así que no tengo más expresiones para una persona que miente con facilidad", destacó.

“En el proceso, el Departamento de Justicia, bajo mi gobierno, está investigando. Quizás si hubiera sido bajo el gobierno de él, hubieran amapuchado cualquier investigación”, puntualizó.

Historia relacionada: Secretario del DRNA enmienda orden administrativa después del 'tirijala' con el Senado

El también portavoz de los populares en el Senado, ha insistido que Quiles, al momento de firmar la orden administrativa que beneficiaba a los suegros de gobernadora, ejecutó bajo presiones indebidas y sin validación legal, apenas horas después de que fuera nominado al cargo y sin haber sido confirmado aún por el Senado.

El popular indicó que desde que la gobernadora nominó a Quiles, éste actuó bajo instrucciones explícitas

“Ella, particularmente, le dio instrucciones de que sabía lo que tenía que hacer. Y en efecto lo hizo”, sentenció.

Hernández afirmó que ha recopilado documentos y comunicaciones internas del DRNA que sugieren que la orden firmada por Quiles, la cual incluye un inciso que archiva múltiples casos, incluso relacionados con concesiones controvertidas, fue redactada y ejecutada a pesar de advertencias internas de que era contraria al reglamento y la legalidad vigente.

Historia relacionada: Portavoz del PPD en Senado alega orden firmada por Waldemar Quiles constituye delito

Periodista con más de ocho años de experiencia en los medios de comunicación de Puerto Rico, enfocada en los temas legislativos y políticos.