Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Reclaman igualdad para Puerto Rico en la conmemoración de la independencia estadounidense

Cientos de personas llegaron hasta Cataño para los Actos Protocolares del gobierno.

Jenniffer González ofreció el discurso principal.
Foto: Juan R. Costa

Con un mensaje reclamando igualdad plena para los puertorriqueños, la gobernadora Jenniffer González Colón, ofreció un discurso durante la celebración de la Independencia de Estados Unidos, aludiendo a que, gracias a esa relación existente con la Nación, se busca "una relación permanente y de oportunidades para nuestro pueblo".

La dedicatoria este año fue dirigida a los veteranos de la Guerra de Vietnam.

La actividad que tuvo como escenario el Frente Marítimo, comenzó a bordo de una lancha desde el muelle de la isleta de San Juan hacia el destino final. González Colón estuvo acompañada de su esposo José Yovin Vargas, legisladores del Partido Nuevo Progresista (PNP) y un puñado de alcaldes.

"Esta actividad presenta un mensaje de igualdad.P ara mi también es un momento profundamente personal, recuerdo a mi difunto padre veterano y combatiente en la guerra de Vietnam. Mi padre sirvió bajo la bandera de las barras y las estrellas con honor. Tenemos que aceptar que hemos recorrido un camino largo y a veces frustrante buscando la estadidad, pero no estamos donde estábamos. Que viva Estados Unidos, el Día de la Independencia, que viva Puerto Rico, que pronto sea libre dentro de esa federación", apuntó el alcalde Cataño, Julio Alicea Vasallo.

Municipio de Cataño.
Foto: Juan R. Costa

Por su parte, la secretaria de Estado, Rosachely Rivera Santana, presentó la proclama oficial de la gobernadora, boletín administrativo, estableciendo que "por cuanto Puerto Rico como parte de Estados Unidos abraza el legado de estos principios compromiso y se une a esta conmemoración con sentido patriótico. Por cuánto la dedicatoria es a los Vietnam Veterans of America".

Fueron cerca de 48,000 soldados americanos que hicieron frente a la guerra de Vietnam, fueron recordados y aplaudidos por su valentía.

"Celebramos la declaración de la independencia afirmando que la libertad vive en el compromiso colectivo de quienes la defienden. Puerto Rico ha sostenido esos ideales sirviendo con hechos, aportando y defendiendo la libertad de nuestra Nación. Y este aniversario nos invita a celebrar esta historia compartida de servicio, orgullo y entrega. A lo largo de dos siglos y medio, 249 años, los hijos de esta isla se han unido hombro con hombro en la defensa de los Estados Unidos. Y contrario a la creencia común, eso no empezó cuando nos dieron la ciudadanía americana en el 1917", fue parte del mensaje de la gobernadora.

"Esta conmemoración además se enmarca en nuestra política pública de adelantar el mandato a favor de la estadidad de Puerto Rico, según ha sido expresada de forma clara y contundente por el pueblo de Puerto Rico en los plebiscitos del 2012, 2017, 2020 y 2024, donde el pueblo de Puerto Rico reafirmó su deseo de convertirse en el Estado 51 de la Nación americana...Hoy celebramos el 4 de julio con honor, con valentía y el reconocimiento al sacrificio de nuestros hombres y mujeres que han vestido el uniforme de los Estados Unidos de América. Hoy Puerto Rico se levanta a celebrar el 4 de julio, el Día de la Independencia de nuestra nación americana. Que Dios bendiga a Estados Unidos y que Dios bendiga a Puerto Rico", apuntó.

Parte de la actividad consistió en una parada cívico militar en conmemoración de los veteranos de Vietnam en la que al son de la plena, marcharon junto a familiares, turistas y republicanos que recuerdan con admiración aquellos que representaron a la Nación en la guerra de Vietnam en la década de 1960.

Senadores y representantes del PNP estuvieron presentes.
Foto: Juan R. Costa

La actividad oficialmente arrancó a las 3:30 p.m. en la que se presentó todo el gabinete constitucional de la gobernadora, los jueces asociados y al presidente de la Federación de Alcaldes, Gabriel Hernández, junto a otros federados.

También, estuvieron presentes miembros de la Guardia Nacional de Puerto Rico, el Concilio Vietnam of America, junto a varias organizaciones de veteranos. Sin embargo, se ausentó Miguel Romero, alcalde de la ciudad capital, Carlos "Johnny" Méndez, presidente de la Cámara de Representantes y Thomas Rivera Schatz, presidente del Senado por estar fuera de Puerto Rico.

Luego de los actos protocolares, cientos de puertorriqueños y turistas ahora de prestan a disfrutar de las actividades musicales que arrancaron a las 5:00 de la tarde con Mariano Cotto y su show de Trovadores, Luisito Ayala y la Puerto Rico Power, La Banda Algarete, Plenéalo y la presentación exclusiva de Poeta Herio y Elvis Crespo.

Vea la transmisión:

Periodista con más de ocho años de experiencia en los medios de comunicación de Puerto Rico, enfocada en los temas legislativos y políticos.