Presidente de la UTIER insiste en que si le quitan fondos a LUMA hay para pagar pensiones de la AEE
Según Ángel Figueroa Jaramillo, en el primer año de operación de LUMA Energy se generó un déficit de 50 millones de dólares que fue cubierto con el sobrante del fondo especial destinado a la renuncia incentivada de empleados
Para el presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), Ángel Figueroa Jaramillo, el aumento en la tarifa para pagar las pensiones de los jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), es innecesario, si se le quitan los fondos a LUMA Energy.
“Este aumento es totalmente innecesario. A LUMA se le han transferido en calidad de préstamos casi 500 millones de dólares que podrían cubrir las pensiones al menos hasta que finalice el proceso de reestructuración de la deuda. No hay justificación para seguir cargando el bolsillo del consumidor cuando el dinero está disponible, pero está siendo mal utilizado,” dijo Figueroa Jaramillo en declaraciones escritas.
Según Figueroa Jaramillo, en el primer año de operación de LUMA Energy se generó un déficit de 50 millones de dólares que fue cubierto con el sobrante del fondo especial destinado a la renuncia incentivada de empleados, y que solo el año pasado se transfirieron 456 millones de dólares provenientes de los reembolsos logrados por la AEE.
“Lo que se tiene que hacer es recuperar el dinero transferido a LUMA y cancelar este costoso contrato que drena los recursos públicos. Aquí los responsables directos de asegurar los fondos de las pensiones son la Junta de Control Fiscal y el gobierno de Puerto Rico. El pueblo no aguanta un aumento más,” insistió.
A su juicio, con lo que se paga a LUMA por cargo de servicio y con los fondos adicionales que se le asignaron a su presupuesto se podrían cubrir inclusive los 1.88 centavos por kilovatio hora que la directora ejecutiva de la AEE Mary Carmen Zapata Acosta propone como aumento.
“Todo parece indicar que, para la directora ejecutiva de la Autoridad, la Junta de Control Fiscal y LUMA, es más fácil que el pueblo pague por su incompetencia y sus decisiones erradas que asumir su responsabilidad y cancelar este contrato que le ha costado demasiado caro al país,” concluyó.