Metropistas fortalece alianza con la Policía de Puerto Rico con entrega de patrullas y mejoras a instalaciones
La inversión, que asciende a $1.1 millones, contempla la entrega de vehículos asignados al Negociado de Patrullas de Carreteras con equipo tecnológico de última generación.
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, y el comisionado de la Policía, Joseph González, recibieron nuevas patrullas completamente equipadas como parte de la alianza colaborativa con Metropistas, empresa encargada de la administración de varias autopistas en la Isla.
Al anuncio también asistieron el representante por el distrito 9 (Toa Alta y Bayamón) y presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Representantes Félix Pacheco Burgos; el senador por Acumulación, Portavoz de la Mayoría del Senado y presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Asuntos del Veterano Gregorio B. Matías Rosario; el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas y director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación Edwin González, el director de la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas, Ing. Josué Colón Ortíz, el secretario del Departamento de Seguridad Pública Arthur Garffer; el CEO de Metropistas Julián Fernández Rodes; así como miembros de la Uniformada.
La inversión, que asciende a $1.1 millones, contempla la entrega de vehículos asignados al Negociado de Patrullas de Carreteras con equipo tecnológico de última generación, incluyendo sistemas de posicionamiento global (GPS) y radares, entre otros. Como parte del acuerdo, Metropistas también cubre el costo del combustible, mantenimiento, piezas y reemplazo de unidades de esta flota y las más de 46, incluyendo estas, que han entregado a la Uniformada desde el año 2011.
Además, el consorcio anunció el inicio de los trabajos de rehabilitación de los cuarteles de la Policía de autopistas ubicados en Ceiba, Carolina, Salinas y Caguas mediante una inversión adicional de $2 millones.
“Esta colaboración con Metropistas es un claro ejemplo de cómo las alianzas público-privadas funcionan exitosamente y pueden fortalecer los recursos de seguridad y mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Iniciativas como esta no solo optimizan el uso de fondos públicos, sino que también permiten atender con mayor agilidad las necesidades de nuestros oficiales y garantizar un entorno más seguro para todos los ciudadanos. En mi administración es política pública seguir promoviendo acuerdos estratégicos que impulsen el bienestar y la protección de las comunidades en cada rincón de Puerto Rico”, expresó la primera ejecutiva.
“Esta entrega y las mejoras a los cuarteles en las autopistas representan un impulso significativo para fortalecer nuestras capacidades operacionales. La seguridad vial es una prioridad y la labor del Negociado de Patrullas de Carreteras es clave en la prevención y atención al crimen en nuestra Isla. Gracias a alianzas como esta, podemos ofrecer un servicio más eficiente y una respuesta más ágil para proteger a nuestra ciudadanía”, dijo el jefe de la Policía.
“Desde que asumimos la operación de las autopistas hemos invertido en más que infraestructura, hemos invertido en la seguridad, en la tranquilidad y en el bienestar de nuestra comunidad. Con esta última entrega, ya son 46 patrullas que ponemos a disposición de la Policía de autopistas, fortaleciendo su capacidad de vigilancia, respuesta rápida y protección en las principales rutas del país”, expresó por su parte, Julián Fernández Rodes, CEO de Metropistas.
“Este acto refleja nuestro compromiso con una visión compartida, un Puerto Rico donde la seguridad no sea una preocupación constante, sino una realidad tangible. Desde el inicio, hemos trabajado para transformar nuestras autopistas en vías seguras y modernas, en colaboración con el Negociado de la Policía. Seguiremos invirtiendo en tecnología y recursos, porque creemos en un futuro donde todos puedan transitar con tranquilidad y confianza”, agregó Fernández Rodes.
La distribución de las 13 nuevas patrullas se realiza de la siguiente manera:
• Autopista Buchanan - 3
• Autopista Ceiba - 2
• Autopista Salinas - 2
• Autopista Carolina - 2
• Autopista Caguas - 2
• Autopista Arecibo – 2
Este esfuerzo se suma a las múltiples mejoras que Metropistas ha implementado en las autopistas, incluyendo mejoras en iluminación, reemplazo de vallas de seguridad, reparaciones en barreras de concreto, instalación de pórticos electrónicos, rotulación, pavimentos y otros proyectos de infraestructura.
Además, la compañía ofrece el servicio gratuito de asistencia disponible 24 horas los 7 días de la semana para ofrecer una experiencia más segura y confiable a quienes recorren las autopistas diariamente.