Corrección niega hubo presiones político-partidistas para cancelar contrato de Physician Correctional
Francisco Quiñones Rivera afirma que la decisión fue suya, técnica y en total defensa de los confinados.
El secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Francisco Quiñones Rivera, rechazó de forma categórica que la cancelación del contrato con Physician Correctional respondiera a presiones político-partidistas, como alegan los abogados de la empresa en una demanda radicada en el tribunal.
“La firma que está ahí es la mía. Estoy convencido de que hice lo correcto en defensa de la población correccional”, declaró Quiñones, en respuesta a los señalamientos de que la terminación del contrato fue una represalia tras conocerse los donativos políticos de Physician Correctional a la campaña de Pedro Pierluisi y al presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz.
Historia relacionada: Physician Correctional reclama en demanda que le cancelaron contrato por estar con Pierluisi
El titular de Corrección afirmó que no recibió presiones ni instrucciones de la gobernadora Jenniffer González Colón ni de ningún líder legislativo. Aseguró que la mandataria le dio el espacio para evaluar el desempeño de la empresa, y que tras 6 meses de análisis junto a un equipo interno y externo, decidió actuar.
“La gobernadora me llamó y lo único que me pidió desde el primer día fue rehabilitación, rehabilitación y rehabilitación”, sostuvo.
Historia relacionada: Cancelación del contrato a Physician Correctional es represalia política, dice abogado
La cancelación del contrato se notificó el 1 de julio, y según Quiñones, la comunicación enviada a Physician recoge todos los fundamentos legales del proceso.
“Sé que estamos haciendo lo correcto… Esto no se limita al asunto de salud. Voy a estar encima de los proveedores de servicios, sea de alimentos, sea quien sea”, añadió, dejando claro que su enfoque será fiscalizar todos los contratos que impacten la vida de la población correccional.
Sobre el proceso para sustituir a Physician Correctional, indicó que 11 empresas comparecieron a las orientaciones y visitaron las instituciones. Aunque no anticipó cuántas terminarán presentando propuestas, reiteró que el objetivo es “buscar los mejores servicios de salud”.
Historia relacionada: José Vargas Vidot propone asesoría comunitaria ante salida de Physician Correctional
Finalmente, confirmó que sostuvo acercamientos con el ex senador José Vargas Vidot, quien fue una de las voces más críticas del contrato con Physician. Quiñones indicó que ya está pautada una reunión entre ambos para el 23 de julio a las 9:00 a.m. en el Departamento de Corrección.
Accede al siguiente enlace para ver todo lo que se dijo desde el Complejo Correccional de Bayamón 501.