Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Junta Fiscal aclara que no han impedido implementación aumento salarial a oficiales correccionales

La Ley 91-2022 establece un salario base mensual de 2,350 dólares para oficiales correccionales, oficiales del Programa de Menores y agentes del Programa de Investigación y Arresto de la Junta de Libertad Bajo Palabra.

Director ejecutivo de la Junta de Supervisión Fiscal de Puerto Rico, Robert Mujica.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

La Junta Fiscal aclaró el jueves que nunca ha impedido la implementación de la Ley 91-2022, la cual autoriza un aumento salarial mensual para oficiales correccionales y otros empleados del Departamento de Corrección y Rehabilitación.

“La Junta de Supervisión Fiscal nunca ha buscado ni ha tomado acción alguna para evitar la implementación de la Ley 91”, expresó Robert Mujica, director ejecutivo de la Junta, en una carta dirigida al director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal, Francisco Domenech Fernández.

La Ley 91-2022 establece un salario base mensual de 2,350 dólares para oficiales correccionales, oficiales del Programa de Menores y agentes del Programa de Investigación y Arresto de la Junta de Libertad Bajo Palabra.

Según la comunicación, múltiples presupuestos del gobierno central certificados por la Junta incluyen el financiamiento necesario para los aumentos salariales estipulados en la ley. Por ello, la Junta recalcó que no existe impedimento por su parte para su implementación.

La carta fue enviada luego de que se sugiriera públicamente que la Junta había impedido la aplicación de la Ley 91. Mujica afirmó que el objetivo de la comunicación es aclarar el asunto y resolver cualquier confusión relacionada.

La misiva también fue remitida con copia a la Gobernadora de Puerto RIco, Jenniffer González Colón y al Secretario de Corrección, Francisco Quiñones Rivera, y concluye reiterando la disposición de la Junta para continuar colaborando en beneficio del pueblo de Puerto Rico.