Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Puerto Rico podría retomar su función en la seguridad de Estados Unidos, dice Arthur Garffer

El secretario del Departamento de Seguridad Pública entiende que la isla sería ideal para disuadir una agresión rusa o china en la región.

El secretario del Departamento de Seguridad Pública, Arthur Garffer, apoya la inversión militar en Puerto Rico.
Foto: Edgardo Medina Millán / NotiCel

A juicio del secretario del Departamento de Seguridad Pública, Arthur Garffer, la presencia de embarcaciones rusas realizando ejercicios militares en aguas del Caribe provoca que Puerto Rico nuevamente sea considerado como una ficha importante en la seguridad nacional de Estados Unidos.

Durante una entrevista concedida al Christian Broadcasting Network (CBN), Garffer advirtió que el incremento en comparecencia de otros países en la región podría representar una amenaza. Según Garffer, Puerto Rico sería vital por los puertos, las pistas para aviones y, a su vez, la localización.

“Tan reciente como el pasado octubre ejercicios rusos se llevaron a cabo en el Mar Caribe donde un submarino nuclear cargando misiles supersónicos fue visto”, dijo Garffer.

“Toda esa región del Mar Caribe es controlado o tiene influencia por naciones que no son necesariamente amistosas con Estados Unidos”, agregó.

El presidente estadounidense Donald Trump ha sugerido públicamente que acciones militares podrían ocurrir en Venezuela. De hecho, mantiene una recompensa millonaria por información que asista al arresto del presidente Nicolás Maduro. Venezuela es considerado un aliado de Rusia.

“Si hay una interrupción en la habilidad de movimiento productos y naves de guerra, eso podría severas consecuencias para Estados Unidos. Mientras aumentan los riesgos de una guerra por Taiwán, hay que mirar el aumento en la presencia de China dentro de nuestro hemisferio”, sostuvo Andrés Martínez-Fernández, asesor del Heritage Foundation, una organización con políticas conservadoras que impulsó el Project 2025 diseñado para restringir los derechos de abortos, la comunidad LGBTQ+ e imponer políticas en contra de los inmigrantes.

Garffer señaló que Estados Unidos debería considerar lo importante que sería Puerto Rico por su localización.

“Tenemos dos puertos profundos, uno en el este y otro en el sur, tenemos dos de las pistas para aviones más largas en el Caribe que fueron usados para propósitos militares, así que podrían ser usadas nuevamente, aunque sea en una capacidad limitada, para disuadir agresión en la región de los rusos y los chinos”, mencionó.

Martínez-Fernández agregó que Puerto Rico podría retomar la posición como un activo para la defensa nacional de Estados Unidos.

“Hay una oportunidad con el nuevo liderato en la isla, la segunda administración de Trump y sacarle provecho a eso”, concluyó Martínez-Fernández.