Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Privatizador Aeropuerto se compromete a 'incentivar' empleados, no a retenerlos

Tal y como expuso NotiCel esta semana, el gobernador Alejandro Garcia Padilla admitió que a lo que se obliga el privatizador del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (AILMM) es a darle 'incentivos' a los empleados de la Autoridad de los Puertos (AP) para que se queden con la nueva administración y que, si no lo aceptan, es la AP la que tiene que cargar con ese sueldo.

Los requisitos que le puso García Padilla a la Administración Federal de Aviación (FAA) para avalar la privatización el 28 de diciembre pasado fueron 'que ningún empleado sea despedido por la privatización', 'que los aeropuertos cercanos tengan derecho a expandir', y 'que las tarifas aeroportuarias no incrementen'.

Pero ya el 9 de diciembre, la casa evaluadora financiera Moody's había develado al mercado financiero que la empresas privatizadoras ASUR y Highstar Capital, bajo el nombre de Aerostar Airport Holdings, 'planifican optimizar los costos laborales del aeropuerto mediante hacer que la Autoridad de los Puertos retenga como empleados suyos a cierto personal actual de acuerdo a los términos del contrato'.

'El contrato incluye la obligación de la empresa operadora de hacer ofertas que superen los incentivos que tienen hoy los empleados del aeropuerto para que se vayan a trabajar a la empresa, en lugar de quedarse trabajando para Puertos y los que no acepten, los retendría Puertos', dijo el Gobernador a NotiCel, en un aparte de prensa durante su ponencia el miércoles frente a la Asociación de Contratistas Generales de América, capítulo de Puerto Rico.

El Primer Mandatario justificó la transacción y descartó que la retención de empleos le toque enteramente a Puertos. Asimismo, reiteró que la transacción obliga al privatizador a dar unos $600 millones para la deuda de impuestos con el banco, otra cantidad millonaria para los aeropuertos regionales y aproximadamente, $50 millones para un programa de retiro incentivado.

Tras este aparte con NotiCel el miércoles, y tras expresiones del senador federal Dick Durbin pidiendo cautela a la FAA por la privatización de los aeropuertos de Puerto Rico y Chicago, García Padilla dijo que si no se cumplen las condiciones que puso a la FAA se expresaría en contra de la transacción.

Vea también:

-'Logros' de la APP fueron bombito al 'pitcher' para el privatizador

-Inminente el aumento de tarifas en un Aeropuerto privatizado

(Josian Bruno/NotiCel)
Foto: