JCF tendrá que rendir explicaciones a la Asamblea Legislativa
Luego de que se diera a conocer que el presupuesto destinado para la Asamblea Legislativa por el gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, contempla una reducción de $27,558, el presidente del Senado y de la Cámara, Thomas Rivera Schatz y Carlos 'Johnny' Mendez, respectivamente, indicaron que dicha reducción fue una pactada con el Primer Ejecutivo y a su vez, cuestionaron la partida destinada a la Junta de Control Fiscal (JCF) que supone $60,000 millones para gastos de esta entidad creada bajo la Ley Promesa.
En esta línea, la reducción de la partida para la Asamblea Legislativa data de que en el pasado año fiscal a este cuerpo se le asignaron $158,880 millones; mientras, este año, el presupuesto recomendado por el Gobernador consta de $131,322 millones, lo que significa un 17% menos de partida asignada para este cuerpo.
Ante este escenario, el presidente del Senado,ThomasRiveraSchatzargumentó en entrevista conWKAQ, que la reducción pactada es acorde con la situación fiscal que vive el país y argumentó que su cuerpo legislativo y la Cámara de Representantes han venido haciendo ajustes presupuestarios.
'De hecho, (la reducción presupuestaria) fue a petición nuestra. Tanto el compañero Carlos 'Johnny'Méndez como de este servidor, hemos venido reduciendo los gastos', indicó el lídernovoprogresista.
Consecuentemente, tanto RiveraSchatzcomo Méndez Nuñez criticaron la partida destinada para la JCF,ente regulador de las finanzas públicas del país, e indicaron que como toda otra entidad gubernamental, la JCF tendrá que acudir a la Asamblea Legislativa a justificar la partida que le fue asignada.
' Todo el mundo tendrá que venir a las vistas (públicas) de presupuesto y justificar su presupuesto', dijo Méndez Núñez a preguntas de la prensa.
Sobre este particular, según indicó el presidente del Senado, laJCFha sostenido que la partida del presupuesto que se le asignó es justa para la contratación de abogados y personal que les sea necesario. Sin embargo, Rivera Schatz cuestionó estas contrataciones de abogados y personal adicional por parte de la JCF a pesar de que en su administración de la Cámara alta de la Asamblea Legislativa han salido a relucir múltiples contratos cuestionados públicamente, como el delexalcaldede San Juan, JorgeSantini.
Otrocontratocuestionado en el Senado fue el de Carlos E. Vázquez Pesquera,exadministradorde la Administración de Servicios Generales, multado por la Oficina de Ética Gubernamental por utilizar el vehículo, chofer y guardaespaldas oficial para asistir a centros nocturnos, incluyendo un club para caballeros. Vázquez Pesqueraostentarápor concepto de coordinadorintergubernamental, 3,000 dólares mensuales en este cuerpo.
Asimismo, en el cuerpo hermano, hace días, este medio dio a conocer el contrato delexsecretariodel Departamento de Justicia (DJ), AntonioSagardía, quien devengará 31,500 dólares mensuales porasesoría legala la Cámara de Representantes.
'Ellos (laJCF)alegan que tienen que contratar abogados, pero si tú estás exigiendo recortes, la Asamblea Legislativa tiene autoridad moral para decirle a la Junta que recorte gastos. Cuando examinamos lo que exige la Junta y lo que hace, hay una grave contracción', estableció el Presidente del Senado.
Asimismo, Méndez Nuñez argumentó que de ser necesaria una enmienda a la partida destinada para la JCF, la Asamblea Legislativa, le dará paso a la misma.
'Hay un presupuesto asignado a la Junta Fiscal de 60 millones de dólares. Ellos, al igual que cualquier otra agencia, tendrá que venir a justificar cada partida de gastos. Si 60 millones es suficiente para su operación y justifican el gasto, pues los tendrán. So no justifican el gasto de 60 millones y lo que necesitan son 50 millones de dólares, pues, se ajustará', expuso.