Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Privatización de AEE no funcionará sin regulación adecuada

0
Escuchar
Guardar

Advierte el presidente de Aireko Companies

La oposición al proyecto que viabiliza la privatización de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) parece seguir creciendo. El presidente de la compañía de construcción Aireko Companies, Jose Rossi, se expresó inconforme con la pieza legislativa, condenando las disposiciones que permiten la venta de activos de la corporación pública sin obligar cumplimiento con la Comisión de Energía de Puerto Rico (PREC).

‘(El proyecto) parece llamar la privatización y las APP (Alianzas Público Privadas) la solución o el plan o una medida segura de desarrollo económico. Podrías tener utilidades privadas o municipales que son muy exitosas para competir y ayudar la comunidad. La energía no le importa, ni los consumidores si es capital municipal o capital privado, sólo tiene que ser competitivo. Para que sea competitivo tiene que estar regulado bien. Muy difícil hacer’, indicó.

‘El proyecto nos lleva hacia atrás porque dice que nosotros ni escucharemos un Plan Integrado de Recursos regulado. Cuando hagas infraestructura energetica, transformación energetica, aparentemente no hay otra mejor manera de hacer las cosas’, sostuvo Rossi.

Lea tambien: Nuevo Director Ejecutivo de AEE no comparece ante la Cámara

El empresario insistió que para llevar a cabo una transformación adecuada es imperativo mantener la existencia de la CEPR, el ente encargado de desarrollar el Plan Integrado de Recursos. Sostuvo que para que este plan sea efectivo, debería tener espacio para introducir tecnologías nuevas que puedan mejorar la calidad del sistema electrico.

‘Así que un proceso de IRP (Plan Integrado de Recursos por sus siglas en ingles) regulado bien parece ser clave para cualquier buen sistema, mantener su competitividad o hacer transformaciones de sistema donde sea que estes en el mundo. Este proyecto dice que la Autoridad de las APP hará la última decisión y nosotros ni tenemos que escuchar a un IRP regulado de quien sea’, sostuvo el presidente de Aireko.

Rossi tambien señaló que el proyecto no es visto de buena manera por parte de acreedores y sostuvo que hay retos regulatorios que obstaculizarán la posibilidad de añadir capital privado al proceso de privatización.

‘La transformación del sector electrico en Puerto Rico está forjada con tremendo riesgo, pero hay una cosa que todos podemos apostar: Esta en quiebra, no recuperará un valor mayor a su deuda y el proyecto de privatización que se envió a la legislatura es, de acuerdo a creedores e inversionistas, además de los cambios regulatorios que se proponen, va hacía atrás en vez de ir adelante’, expresó Rossi.

Lea tambien: Victoria de la JCF sobre la Comisión de Energía ante jueza Swain

Rossi dejó saber su sentir sobre el proyecto de ley durante una mesa redonda convocada por la empresa internacional de seguros Zurich con el fin de establecer la importancia de la inversión de infraestructura para evitar perdidas y reducir riesgo a compañías multinacionales. La actividad contó con la participación de decenas de empresarios locales e internacionales y algunos participaron de un recorrido al Centro de Operaciones de Monacillo.

Este video relacionado te puede interesar:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos