Fortaleza rechaza que Junta tenga reservas con presupuesto
El representante del gobernador ante la Junta de Control Fiscal, Elías Sánchez y el secretario de Asuntos Públicos de la Fortaleza, Ramón Rosario, rechazaron que la determinación de la Junta de conceder 14 días adicionales para enmendar el presupuesto se deba a reservas con el documento presentado por el gobierno.
La prórroga otorgada por la Junta es producto de lo riguroso del análisis, por lo que, según ambos, el organismo fiscal necesita más tiempo para revisar si se justifican los números de ingresos y gastos proyectados.
'No han rechazado nada. Están trabajando en el presupuesto para revisar los números', aseguró a NotiCel el secretario de Asuntos Públicos de la Fortaleza. Rechazó que la Junta haya expresado objeción.
De acuerdo a Rosario, la determinación responde a que la Junta ha entendido que necesita más tiempo en el proceso de revisión de las partidas de ingresos y gastos de las agencias.
Por su parte, el representante del gobernador ante la JCF dijo que no es correcto que la junta haya devuelto el documento; sino que ha solicitado que el proyecto de presupuesto cumpla con todos los requisitos del plan fiscal; esté alienado al plan de implementación y con las proyecciones de liquidez del gobierno.
Sánchez Sifonte explicó que este nuevo presupuesto, contrario a los presupuestos de años anteriores, tiene que ir a lo específico en cada una de sus partidas. Por la situación fiscal del gobierno y la imposibilidad de tomar prestado para nivelar los gastos, este presupuesto tiene que ajustarse al nivel de ingresos reales del gobierno.
'Se necesita más tiempo para poder completarlo. Lo que la junta está pidiendo es mucha información de corroboración de patrón de gastos en años anteriores para confirmar que lo que se está proyectando es lo que es, en ausencia de estados financieros auditados', aseguró.
Insistió que nunca se ha confeccionado un presupuesto con la cantidad de información de validación de datos que ha requerido la Junta a los funcionarios y el equipo técnico del gobierno para justificar cada partida de gasto y las proyecciones de ingresos.
'La junta lo que ha hecho es aumentar el rigor de las justificaciones de cualquier gasto solicitado en el presupuesto', reiteró el representante del gobernador ante la JCF.
Sánchez dijo que la Junta ha interactuado con los jefes de agencias para ver línea por línea. En ese sentido, tanto Sánchez como Rosario señalaron se está trabajando en conjunto con la Junta lo que es un borrador de presupuesto.
'Aquí no hay un presupuesto todavía, Es un documento de trabajo en conjunto', aseguró Rosario. Dijo que en la confección del presupuesto trabajan las firmas consultoras de la JCF, McKinsey & Company y Ernst <><><><><> Young, junto al Departamento de Hacienda, la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF), la Oficina de Gerencia y Presupuesto y el equipo de asesoría técnica del gobernador./p
p
Tanto Rosario como Sánchez anticiparon que tan pronto como culmine la evaluación de la Junta sobre el borrador de presupuesto, se enviará a la Legislatura. Aseguraron que la Asamblea Legislativa tendrá la oportunidad de evaluar y hacer los ajustes que entiendan pertinentes, siempre que el presupuesto que se apruebe sea consistente con el plan fiscal./p
p
'De ninguna manera este proceso le resta la habilidad de los legisladores a aquilatar de atender el asunto presupuestario como siempre ha sido. Si ellos quieren enmendarlo, siempre que mantenga la consistencia con lo que está establecido en el plan fiscal, ese poder lo tienen', dijo Sánchez Sifonte./p