Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

No se removerá a nadie del cargo hasta que se concluya la investigación, aseguró Garffer

El secretario del DSP llegó hasta la oficina del senador Eliezer Molina para atender la preocupación y "darle un voto de confianza al DSP".

El secretario del DSP, Arturo Garffer, a su llegada al Capitolio para reunirse con el senador Eliezer Molina.
Foto: Juan R. Costa

Los involucrados en la presunta persecución al senador independiente, Eliezer Molina, seguirán en sus puestos de trabajo hasta que el Negociado de la Policía concluya la investigación que ha sido abierta contra el inspector Alfredo Zayas Rivera, director de la Oficina de Seguridad y Protección Central y su pareja, Maceira Berrios Pérez, ayudante especial del secretario del DSP.

Según el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Arturo Garffer, no hay razones para remover a nadie de sus puestos y no tomará cartas en el asunto hasta que tenga evidencia de que el contenido de la misiva es real.

“Esta es una investigación que está en curso, yo no voy a opinar sobre eso para no contaminar el proceso y el curso de la investigación, cuando culmine, basado en el findings (recomendaciones) se tomarán unas decisiones…”, expresó Garffer al salir de una reunión con el senador Molina.

Insistió que no habrá acciones preventivas a los involucrados como por ejemplo, la remoción de su cargo.

“Ninguno porque lo que hay es un comunicado que es anónimo y hay que investigarlo… Tenemos que esperar que culmine la investigación, no pongamos la carreta antes que el caballo… ellos siguen trabajando en sus cargos”, insistió Garffer.

A pesar de que la carta enumera conspiraciones, intención de fabricación de casos, entre otras alegaciones, el secretario del DSP no proveyó posibles sanciones a los culpables.

“Si hay eventos de esta índole que da a entender que son frívolas, pues si, se llevará a cabo lo que se tenga que llevar a cabo… yo no sé si hay o no delitos, la investigación está en curso”, indicó.

Sobre la reunión que sostuvo con Molina, la describió como “fructífera” y que llegó hasta su oficina con la intención de atender las preocupaciones y “darle voto de confianza al DSP”.

Historia relacionada: Eliezer Molina alerta al FBI sobre amenazas de persecución

Hasta el momento, no comentó cuánto es el tiempo promedio que puede tardar una investigación como esta, pero sí confirmó que se determina una línea de tiempo por parte del investigador a cargo para entregar los resultados.

La Oficina de Seguridad y Protección Central, que está a cargo Zayas Rivera, anteriormente estaba bajo el Negociado de la Policía, pero el exsecretrario del DSP, Alexis Torres, cambió la oficina bajo el DSP.

Garffer dijo que hace unas semanas precisamente había enviado una carta para que la oficina se devolviera al Negociado.

“Ya yo había enviado hace dos semanas atrás una carta del mismo tema para retornarlo a la Policía”, contestó.

A preguntas de NotiCel, Garffer declinó la idea de escuchar rumores internos de que estos actos se están llevando a cabo en el DSP y aseguró que le sorprendió cuando se enteró de la carta.

“Si, claro, sorprende. Esto es algo que inmediatamente se encaminó con una investigación y esperemos a ver qué resulta de eso”, concluyó.

Mira esta transmisión desde el Capitolio.

Periodista con más de ocho años de experiencia en los medios de comunicación de Puerto Rico, enfocada en los temas legislativos y políticos.