Gobierno no presenta el presupuesto pero implementa medida de transparencia
Ante la problemática por la falta de acceso al presupuesto del país, el gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, anunció la implementación de una medida que obliga a las tres ramas de gobierno a ofrecer la información pública que sea solicitada en un periodo no mayor a 10 días laborales.
Esta medida que impulsó el gobierno del Partido Nuevo Progresista (PNP), es sometida a pesar de la demanda que recibió el Primer Mandatario por parte del senador del Partido Popular Democrático (PPD), Eduardo Bhatia, por no hacer público el documento que envió a la Junta de Control Fiscal (JCF) con el presupuesto del próximo año fiscal.
Sobre este mismo particular, la juezaque ve el caso de quiebra de Puerto Rico, Laura Taylor Swain concedió hasta mañana viernes al Gobernador, para ofrecer una respuesta sobre la demanda, luego de que Rosselló Nevares buscara que el pleito por el presupuesto se viera en el Tribunal Federal y no en el estatal como lo había solicitado Bhatia.
La pieza ejecutiva presentada por Rosselló Nevares en favor de la transparencia agrega que el recurso al tribunal en la petición de información será gratuito, particular hoy día requiere una inversión en sellos y emplazamientos de entre $140 a $190. De igual modo, le establece al Tribunal 10 días para completar la solicitud.
A los fines de implementar esta política pública de transparencia,todas las entidades gubernamentales deberán designar de entre sus empleados como oficiales de información, quienes se encargarán de producir la información pública solicitada de manera expedita para ser inspeccionada, reproducida o ambas, según se solicite.
'Han sido muchos los gobiernos que han prometido transparencia pero nunca se han obligado a ello. Para esta administración es de suma importancia establecer como política pública y con la fuerza de una ley, el proceso para garantizar el ejercicio adecuado del derecho constitucional de acceso a la información y documentación pública', concluyó Rosselló Nevares
Por su parte, el secretario de Asuntos Públicos y Política Pública de la Fortaleza, Ramón Rosario indicó que esta medida corresponde al compromiso de 'promover la transparencia en la gestión gubernamental y a regular el derecho fundamental de acceso a la información pública en el Gobierno'.