Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Justicia insiste en que entrega de informe daña investigaciones

0
Escuchar
Guardar

Entrega a regañadientes.

El Departamento de Justicia, quien representa a las agencias del Gobierno de Puerto Rico demandadas para que entregaran el informe del almacén de suministros en Ponce, envió este viernes un documento de cinco páginas que contiene información general e incompleta sobre la pesquisa que hizo el Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) del Departamento de Seguridad Pública. Esto luego de una sentencia emitida el jueves por un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones que confirmó lo estipulado por la Jueza Lauracelis Roques Arroyo del Tribunal de Primera Instancia.

La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) y el Centro de Periodismo Investigativo (CPI) recibieron con cautela el informe, pues al revisarlo, identificaron que no se incluyeron los once anejos que deben acompañarlo.

Vea: Todo lo que hizo el gobierno para ocultar un informe que no concluye comisión de delito en almacén de Ponce

En una declaración jurada sometida durante el caso por el Comisionado del NIE, el Lcdo. Héctor López Sánchez, dijo que “el contenido del informe hace referencia a once anejos que forman parte del informe”. Las entidades de periodistas reclamarán la entrega de los mismos, adelantaron.

Del documento entregado se puede concluir que el almacén de Ponce era conocido y había estado en uso. No tenía una persona a cargo, y se había usado para distribuir suministros durante eventos como la sequía de 2019 y luego incluso, a raíz de los terremotos, se distribuyeron suplidos a Peñuelas y Yauco, según el informe. Esto debilita la versión de la Gobernadora de que ella ni su equipo cercano sabían de la existencia del almacén y su contenido.

Vea el informe aquí.

Se desprende del informe que a partir del incidente del almacén, se hizo un inventario detallado del contenido por la Guardia Nacional, y un registro de los suministros entregados a la fecha, lo que levanta la pregunta de si ese inventario y registro existían antes, o si había un descontrol de los suministros. Indica además que el registro comenzó a ser revisado a diario por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) una vez la ciudadanía conoció de su existencia.

El informe es un documento incompleto, además, porque indica que el mismo día en que se emite es la fecha en que estaban recibiendo documentación solicitada al Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) y que faltaba documentación adicional.

“Este caso demuestra las mentiras que el Gobierno es capaz de elucubrar para engañar a la gente. Y de una vez, este caso nos recuerda el valor de la prensa fiscalizadora, incisiva, persistente. Porque cuando un gobierno miente, la prensa debe desenmascararlo”, dijo la presidenta de la Asppro, Damaris Suárez.

“La Gobernadora derrochó recursos públicos. Desde el primer día que se le entregó ese informe, debió hacerlo público, pero prefirió ocultarlo a toda costa. Esta acción es absolutamente contradictoria con el discurso hueco de transparencia que tantas veces se le ha escuchado pronunciar”, manifestó por su parte Carla Minet, directora del CPI.

En una carta que acompaña la entrega, la Secretaria de Justicia, Denisse Longo Quiñones, expresa su desacuerdo con la sentencia. “A pesar de que diferimos de la determinación, el Tribunal Apelativo establece que dicho documento no es parte de la investigación del Departamento de Justicia, no es de naturaleza criminal, no revela la identidad de un confidente, ni contiene información confidencial alguna que pudiera causar una intromisión indebida a la investigación en curso”, dijo.

“La posición del Departamento de Justicia es que la divulgación de este documento impacta negativamente la investigación criminal en curso en nuestra agencia. Consideramos además, que los tribunales se contradicen al indicar que el documento no revela la identidad de testigos cuando nos han ordenado tachar el nombre de un testigo y el documento provee otros indicios que pueden permitir la identificación de las otras personas entrevistadas en el curso de la investigación. El documento también enumera, como parte de la investigación, los documentos solicitados, los lugares visitados y las gestiones realizadas por el personal investigativo. Esta información, de por sí, revela la estrategia y el curso de la investigación. El hecho de que los tribunales no encuentren, a su juicio, que el documento revela información de calidad probatoria extrema, no hace que el mismo no sea confidencial ya que revela información de una investigación en curso, por ínfima que se considere que sea. Crear esta excepción porque la calidad del informe no es de su agrado, o no revela todos los detalles que quisieran conocer, afectará de manera irreparable investigaciones futuras en detrimento del Pueblo de Puerto Rico. Esta decisión trastoca innecesariamente el balance de interés que nuestro actual ordenamiento jurídico ha establecido para garantizar que el Departamento de Justicia pueda hacer justicia a las víctimas de delito y a nuestra ciudadanía”.

Vea la comunicación de la Secretaria aquí.

“El Gobierno dijo que el informe era parte de un expediente investigativo del Departamento de Justicia. Pero el tribunal dijo que el informe ‘no es de naturaleza criminal’. Mintieron. Dijo que divulgar el informe iba a conllevar revelar la identidad de testigos y confidentes. Los tribunales le dijeron que el informe no revela la identidad de nadie. Mintieron. Dijo que contiene información confidencial alguna que pudiera causar una intromisión indebida a la investigación en curso. Es absurdo. Este documento ni siquiera debe catalogarse como un informe. No tiene ningún detalle. Es una chapucería. Pero era importante que se conociera, para que la gente vea cómo se usan sus contribuciones”, indicó Carla Minet.

Para más, vea el Centro de Periodismo Investigativo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

  • Deportes
  • Economía
  • El Tiempo
  • Entretenimiento
  • Más
  • Noticias
  • Opiniones
  • Última Hora
  • Vida y Bienestar
  • Videos y Fotos
Perfil actualizado.