Hoy, cuando se esperaba tener más visibilidad de cómo van a ocurrir las fases de reapertura social y económica tras dos meses de encierro por la pandemia del COVID-19, la gobernadora Wanda Vázquez Garced, sorprendió indicando que las medidas se harían más restrictas, al punto de imponer mediante Orden Ejecutiva el uso obligatorio de guantes.
De materializarse, la directriz se uniría a otras medidas de restricción de libertad personal que tiene la orden de encierro, como prohibir la entrada a domicilios privados de personas que no sean residentes. Además, iría en contra del consejo científico que, incluso, considera el uso de guantes en el diario vivir como una mala práctica, un peligro ambiental y una amenaza a las poblaciones que realmente los necesitan, como el personal médico.
Las expresiones de esta mañana causaron revuelo inmediato, al punto de que, en la tarde, Vázquez Garced grabó un video difundido en redes sociales en la que se mantiene en el uso de guantes, pero ya no obligatorio, sino como alternativa a la desinfección y lavado de manos. Al mantenerse en el uso de los guantes, choca con las recomendaciones científicas.
Vea también: Gobernadora incluye guantes en la responsabilidad ciudadana ante el COVID-19
A manera de verificar las expresiones de la Gobernadora, exponemos qué dijo la funcionaria en dos instancias distintas hoy y qué han dicho sobre el uso de guantes las dos autoridades salubristas de máximo nivel en la respuesta a la pandemia: la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro de Control de Enfermedades federal (CDC, por sus siglas en inglés).
Gobernadora en la mañana:
“Si nosotros vislumbramos a partir del 25 de mayo algún comercio al detal que pueda abrir, los guantes van a ser indispensables, porque vamos a un lugar, vemos una figurita, un frasco o algo, lo cogemos, lo voy a dejar, no lo voy a comprar ahora, y lo cogió, está contagiado, tiene COVID, lo va a transmitir. Así que en esas ventas al detal es importante que como medidas de seguridad se va a incluir en la Orden Ejecutiva para que tenga la persona siempre que tener sus guantes para protegerse ella y las demás personas”.
OMS (tomado de su sección de preguntas frecuentes):
¿Recomienda la OMS el uso de guantes en la comunidad para prevenir la transmisión de la COVID-19?
No, la OMS no recomienda el uso habitual de guantes en el entorno comunitario. El uso de guantes puede aumentar los riesgos de infección del usuario o transmisión a otras personas si se tocan superficies contaminadas sin quitarse después los guantes y aplicar medidas de higiene de manos.
Por consiguiente, en lugares públicos como los supermercados, además del distanciamiento físico la OMS recomienda instalar a la entrada y la salida puntos de higiene de manos de uso público.
Los países pueden ayudar a prevenir la propagación del virus de la COVID-19 mejorando de forma generalizada las prácticas de higiene de manos.
CDC (tomado de su orientación sobre cuándo usar guantes):
Cuándo no es necesario usar guantes
Usar guantes en otras situaciones que no sean limpiar la casa o cuidar de una persona enferma (como, por ejemplo, al empujar un carrito de compras o usar un cajero automático) no necesariamente lo protege del COVID-19 y puede provocar la propagación de gérmenes. La mejor forma de protegerse de los gérmenes cuando hace trámites o compras o cuando sale es lavarse las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos como rutina, o usar desinfectante de manos con al menos un 60 % de alcohol.
Gobernadora en la tarde:
“Si usted no tiene sus guantes, pues lleve su ‘hand sanitizer’, lleve el alcohol y, si está en su casa, agua y jabón para lavarse las manos… Recuerde, si sale, la mascarilla, eso sí que es indispensable, en las manos, si no tiene guantes, no se preocupe, lleve su ‘hand sanitizer’, su alcohol, se limpia las manos y va a estar protegido”.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}