Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Gobierno reclama el regreso de los empleados públicos que trabajan remoto

0
Escuchar
Guardar

Solo podrán mantenerse en teletrabajo los empleados con condiciones de salud certificadas por un médico.

Poco a poco, la administración de Pedro Pierluisi Urrutia procura que la gestión gubernamental regrese a la nueva normalidad, que impone la pandemia del Covid-19.

Luego de ordenar la apertura gradual de las escuelas públicas y privadas, la semana pasada la secretaria de la Gobernación, Noelia García Bardales, y la directora designada de la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (OATRH), Zahira Maldonado Molina, enviaron una misiva a los jefes de agencias y corporaciones públicas requiriendo el regreso a las oficinas de los empleados públicos, que todavía laboran de forma remota, a menos que medie una justificación médica.

“Según dispone la Orden, aquellos empleados que no puedan reportarse a trabajar bajo ninguna modalidad por alguna razón justificada y contemplada en alguna ley estatal o federal, se le cargarán las ausencias a la licencia correspondiente de conformidad con las disposiciones legales aplicables, de tener balances”, sostiene la misiva del 25 de febrero.

Ayer, García Bardales indicó que urgía retomar las tareas presenciales como parte de la estrategia gubernamental para encaminar los proyectos de reconstrucción pendientes.

Lea también: Regreso a clases en medio de pandemia potenciado por fallo de la educación virtual

“Es bien importante que establezcamos cuál es la necesidad real. Tenemos una responsabilidad de ejecución y necesitamos activar aquellos empleados que sean necesarios para gestar esa ejecución”, afirmó.

“La realidad es que hay muchos empleados trabajando de forma remota. El Gobierno de Puerto Rico, bueno la Legislatura de Puerto Rico en diciembre firmó una ley donde establece la posibilidad de trabajar remotamente. Esa ley indicaba que tenía que haber un plan y que cada agencia tenía que suministrar un plan”, agregó en rueda de prensa luego de una reunión entre el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia y su equipo de infraestructura.

Un mes después del inicio de la pandemia y como mecanismo de reducción de gastos, la entonces gobernadora Wanda Vázquez Garced estampó su firma sobre la Ley 36 de 2020, mejor conocida como la Ley de Trabajo a Distancia del Gobierno. En medio de la crisis salubrista, que provocó la imposición de un toque de queda y el cierre de la economía, Vázquez Garced firmó una enmienda para que la Rama Legislativa, la Rama Judicial y los municipios pudieran acogerse voluntariamente a la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo.

La puesta en vigor de este estatuto requirió reglamentos y planes de trabajo por agencia. Ayer la Secretaria de la Gobernación precisó que esos planes elaborados por las agencias y dependencias públicas al inicio de la pandemia serán actualizados ante la petición del Ejecutivo. Las agencias tienen 30 días para ajustar y presentar que contemple la realidad a marzo del 2021.

“Hay tareas que se pueden hacer a distancia. Hay otras tareas que no. Tenemos que garantizarle a nuestros empleados un espacio seguro. Lo estamos haciendo con los protocolos adecuados de salud. Así es que queremos empezar a reactivar ese brazo ejecutor”, indicó García Bardales.

“Hay espacio todavía para seguir reinsertando empleados al trabajo presencial. No solo hay espacio, hay necesidad. Así que esa llamada al trabajo presencial es una llamada porque necesitamos ejecutar’, abundó.

Al momento de realizar sus expresiones, la Secretaria de la Gobernación no tenía a la mano el número de empleados que todavía labora de manera remota, ni cuántos ya se han reportado a sus oficinas. Tampoco ofreció un estimado de los funcionarios que podrían retornar a sus labores como parte de esta segunda fase de trabajo en tiempos de la pandemia del Covid-19.

No anticipó cambios en las prioridades del proceso de vacunación masiva que realiza el Gobierno para adelantar a los empleados públicos que regresarán a sus oficinas, mientras señaló que un empleado con una condición médica podrá someter un certificado médico para justificar su petición de mantenerse trabajando a la distancia.

Lea también: Son 115 las escuelas públicas que están listas para retomar las clases presenciales

“En lo que la vacunación ocurre, tenemos todos que seguir las reglas de distanciamiento, de limpieza y sanitización y de prevención”, indicó.

Apuntó también que desde marzo del año pasado las agencias públicas cuentan con acceso a los fondos federales del Cares Act para adquirir del equipo de higiene y limpieza requerido para combatir el Covid-19.

«Cada agencia del Gobierno tiene que tener integrado un sistema de asistencia electrónica o de firma de asistencia y tiene que certificar tanto la Ley como el plan a través de la OATRH y si es una corporación pública ellos auto-establecían un plan para certificar y garantizar que el empleado que estaba trabajando se le pague», indicó sobre la constancia que tenía el Gobierno de que los empleados estaban haciendo su trabajo.

Mira la Carta Circular aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos