Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

FEMA no responde cuáles fueron los criterios para dejar fuera pueblos en declaración de desastre

0
Escuchar
Guardar

El secretario de Estado aseguró hoy que el Gobierno de Puerto Rico solicitó asistencia de desastre mayor para los 78 municipios.

La solicitud de desastre mayor aprobada por el presidente Joe Biden para Puerto Rico dejó fuera múltiples municipios que fueron fuertemente afectados por el paso del huracán Fiona. Entre ellos está Cabo Rojo, por donde el ojo de Fiona entró. La movida deja cuestionamientos serios: ¿cuáles fueron los criterios para dejar fuera estos pueblos?

Inicialmente, es necesario precisar los argumentos encontrados de la disputa, que aunque pudiera parecer únicamente vocal, puede generar serios problemas para municipios en términos de obras permanentes a realizar tras el ciclón.

Reportes de prensa publicados en varios medios apuntan a que los pueblos incluidos en la declaración de desastre mayor fueron los solicitados por el gobernador, Pedro Pierluisi Urrutia. Esto apuntaría a que fue el propio Gobierno de Puerto Rico quien dejó fuera ayuntamientos gravemente afectados por lluvias y vientos, como es el caso de Cabo Rojo y Loíza.

Sin embargo, Omar Marrero Díaz, secretario de Estado, aseguró hoy que el Gobierno de Puerto Rico solicitó asistencia de desastre mayor para los 78 municipios, y que fue FEMA quien determinó qué municipios agregó en la aprobación firmada ayer.

Mire también: FEMA discriminó con boricuas tras María, asegura informe

«El Gobierno de Puerto Rico pidió todos los programas disponibles para los 78 municipios, que no quede la menor duda”, sentenció Marrero Díaz.

Por su parte, el Primer Ejecutivo del país coincidió con la versión de Marrero en medio de una visita al municipio de Aguas Buenas, donde dijo que es “FEMA la que toma esa decisión. Nosotros solicitamos la asistencia pública e individual para los 78 municipios”.

Según continuó explicando el Gobernador, lo que sucedió fue que «FEMA usó la métrica de las pulgadas de lluvias», por lo que los 55 pueblos que fueron incluidos para asistencia individual, son los 55 municipios en los que en promedio cayeron 10 pulgadas o más de lluvia.

El portavoz de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), Orlando Oliveras, no desmintió esa información, y no pudo precisar cuáles fueron los criterios que utilizaron para dejar fuera 23 ayuntamientos.

“No tengo esa contestación”, dijo cuando en la conferencia de prensa matutina para actualizar el estatus en Puerto Rico tras el paso de Fiona, se le preguntó al respecto.

El funcionario, en cambio, intentó llevar un discurso tranquilo, aludiendo a que los pueblos que quedaron fuera de la declaración -que ya han expresado incomodidad- pueden ser incluidos próximamente porque la declaración de desastre mayor no es final.

Vea también: LUMA insiste en que depende de la AEE para energizar a más clientes

«Los trabajos que caen bajo la declaración presidencial son trabajos permanentes… A pesar de que únicamente entraron 55 municipios -a la declaración de desastre mayor- y entendemos la molestia de nuestros alcaldes y alcaldesas, eso no significa que esa determinación sea final. Estamos trabajando arduamente con el Gobierno de Puerto Rico», sostuvo Olivera, al indicar que FEMA estará en los pueblos que no fueron incluidos en la declaración de desastre mayor, para llevar a cabo un análisis y determinar si deben o no ser añadidos a la reclamación.

El funcionario también recordó que los 78 municipios, en cambio, fueron incluidos en la declaración de emergencia, que permite asistencia, entre otras cosas, para manejo de escombros tras el ciclón.

Sin embargo, pueblos gravemente afectados quedaron fuera de la solicitud de desastre mayor, que permitiría asistencia para obra permanente. Alcaldes como el de Cabo Rojo, Jorge Morales, y la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario, han cuestionado la determinación públicamente.

https://twitter.com/JuliaLoiza/status/1572936801576271873

Los municipios que entraron a la declaración de desastre mayor aprobada por Biden, fueron: Adjuntas, Aguas Buenas, Aibonito, Arroyo, Barranquitas, Bayamón, Caguas, Canóvanas, Carolina, Cataño, Cayey, Ceiba, Ciales, Cidra, Coamo, Comerío, Corozal, Dorado, Fajardo, Florida, Guayama, Guayanilla, Guaynabo, Gurabo, Humacao, Jayuya, Juana Díaz, Juncos, Lares, Las Piedras, Luquillo, Maricao, Maunabo, Morovis, Naguabo, Naranjito, Orocovis, Patillas, Peñuelas, Ponce, Río Grande, Salinas, San Juan, San Lorenzo, Santa Isabel, Toa Alta, Toa Baja, Trujillo Alto, Utuado, Vega Alta, Vega Baja, Vieques, Villalba, Yabucoa y Yauco.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos