Sincronizan unidad clave en Costa Sur; pero no hay garantías para la demanda de verano
A pesar de la entrada en función de la unidad 5 de la Central Costa Sur, la gobernadora, Jenniffer González Colón, reconoció que la generación aún no es suficiente y "no significa que esté resuelto el problema".
A pesar de que la gobernadora, Jenniffer González Colón, destacó este miércoles la sincronización adelantada de la unidad 5 de la Central Costa Sur, capaz de aportar 350 megavatios (MW) al sistema eléctrico, el panorama energético del país sigue marcado por la incertidumbre y la angustia ocasionada por recientes interrupciones masivas de servicio.
Tampoco garantiza estabilidad para la demanda que se espera en verano.
“La unidad fue sincronizada exitosamente el primero de mayo, donde ahora podemos aumentar una capacidad de 350 megavatios de energía”, sostuvo González Colón durante una conferencia de prensa desde la planta, al señalar que la reparación incluyó trabajos ambientales, en turbina y otros componentes esenciales.
Sin embargo, esta sincronización se da en un contexto en el que LUMA Energy ha proyectado que, para este verano, Puerto Rico podría enfrentar hasta cuatro veces más apagones que el verano pasado. La advertencia, emitida en marzo, responde a la fragilidad de la infraestructura energética, la salida de unidades por mantenimiento y el limitado margen entre la generación disponible y la demanda en los picos de consumo.
Historia relacionada: LUMA advierte posibles relevos de carga por bajas de generación
Por su parte, el zar de energía; Josué Colón, resaltó la importancia de la unidad de Costa Sur recientemente sincronizada, señalando que forma parte de las cuatro unidades de mayor capacidad del sistema eléctrico del país, junto a dos de Aguirre. Además, indicó que con su entrada, la capacidad disponible del sistema asciende a cerca de 3,000 megavatios, un aumento respecto a los 2,600 megavatios que había hasta hace pocos días.
Aún con la entrada de esta unidad, la gobernadora reconoció que la generación no es suficiente y "no significa que esté resuelto el problema".
"Esto no significa que esté resuelto el problema de generación, porque recuerden que al estar operando al ras en términos de esa demanda, significa que hay plantas que tenemos corriendo que tienen que salir obligatoriamente para mantenimiento, para no permitir que las perdamos o que excedan su vida útil”, sostuvo la mandataria.
Sin embargo, la gobernadora alegó que se trata de una buena noticia en términos de generación, y añadió que el zar de Energía continúa en conversaciones con Genera PR para cumplir con el calendario de reparaciones y así lograr que más unidades entren en funcionamiento durante mayo, de cara al aumento en la demanda energética en verano.
Asimismo, el zar de energía adelantó que se espera la incorporación de entre 300 y 350 megavatios adicionales la próxima semana, lo que permitiría superar el umbral de demanda pico de 3,200 megavatios registrado en años anteriores. Mencionó también que se prevé la integración de unos 600 megavatios más durante el verano, con el retorno de las unidades Palo Seco 4 y Aguirre 2.
Historia relacionada: Abonados están expuestos a pagar por decisión de LUMA de contratar personal de su matriz
Aunque, reconoció que el escenario aún no es el ideal, el ingeniero Colón afirmó que la situación será más favorable de cara a los meses de mayor demanda, como agosto y septiembre.
El anuncio del gobierno llega justo cuando se intensifican los cuestionamientos sobre la efectividad de los contratos con LUMA y Genera PR, empresas responsables de la transmisión-distribución y generación, respectivamente. Ambas han sido objeto de críticas por la lentitud en la recuperación energética, el alza en apagones no planificados y el escaso progreso en la modernización del sistema.
Así las cosas, mientras la gobernadora y su administración celebran avances puntuales, la realidad operativa del sistema eléctrico, y la experiencia diaria de miles de abonados, revelan que la estabilidad energética aún no está asegurada.
Accede al siguiente enlace para ver todo lo que allí se habló: