Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Jenniffer González califica de "imprudentes" los comentarios de Arturo Garffer

Agradeció al presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz por endosar a Narel Waleska Colón como secretaria de Estado, pero advirtió que será ella quien hará sus propias nominaciones.

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González.
Foto: Edgardo Medina Millán / NotiCel

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, calificó de "imprudentes" y "no autorizadas" las recientes expresiones emitidas por el secretario del Departamento de Seguridad de Pública (DSP), el general Arturo Garffer, quien anunció la creación de un Comité de Acción Político (PAC) de veteranos.

Garffer, luego de que González Colón retirara su nominación a secretario de Estado, expresó mediante una carta oficial del DSP, que como parte de su gestión crearía el PAC para "sensibilizar a la clase política de Puerto Rico sobre el voto militar".

Su propuesta también tuvo una reacción inmediata por parte del presidente del senado Thomas Rivera Schatz, quien calificó su proyecto como una "sutil amenaza".

El jueves, González Colón, en declaraciones a Telemundo, se distanció de la gestión propuesta por Garffer.

"Yo creo que los comentarios que hizo públicamente fueron imprudentes y no autorizados por nosotros", expresó González Colón.

"Así que, pero todo el mundo tiene que saber que es una persona de calibre y que está haciendo el trabajo de seguridad pública", sostuvo la gobernadora, en un día en el que retiró otras dos nominaciones: Nydza Irizarry, como secretaria del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos y a Alfredo Ocasio, como Comisionado de Seguros, para aumentar a ocho las nominaciones retiradas en poco más de 130 días de gobernanza.

El retiro de la nominación de Garffer como secretario de Estado se produjo luego de que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) certificara que el general de las Fuerzas Armadas ha estado votando activamente desde el 2012 en las elecciones, pero en el estado de la Florida.

Ese asunto lo descalificó para el cargo, tras la Constitución de Puerto Rico exigir que el designado tiene que haber vivido cinco años previos al cargo en la Isla.

"Me siento desconcertado por el hecho de la falta de comprensión de lo que significa ser veterano, el servicio militar y el papel crucial que el soldado desempeña en la Guardia Nacional. De igual forma, ignoran la jurisprudencia existente en Puerto Rico sobre lo que constituye domicilio, residencia y elector.", reaccionó Garffer tras ser descartado como secretario de Estado y previo al anuncio de la creación de un PAC, acción por lo que fue también referido a Ética Gubernamental mediante una querella del PPD.

"Ante esta falta de conocimiento, tomaré la iniciativa de crear un Comité de Acción Político “PAC” de veteranos para sensibilizar a la clase política de Puerto Rico sobre el voto militar, el servicio militar y lo que conlleva ser soldado ciudadano. Queremos funcionarios que comprendan plenamente las necesidades de los veteranos y que demuestren un respeto auténtico por el servicio militar y por la figura del ciudadano veterano. Reuní todos los requisitos pertinentes al animus manendi y el animus revertendi para ocupar el puesto de secretario de Estado de Puerto Rico, datos que tengo en mi poder que datan desde abril de 2019", sostuvo el general, que se llevó su agua por parte del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz.

González Colón sin embargo reiteró que la situación de elegibilidad que le han imputado a Garffer es la misma que tuvo el capitán Elmer Román, quien fue confirmado a secretario de Estado.

"Yo no voy a entrar en agua pasada no mueve molinos. No voy a entrar en controversias estériles", dijo la ejecutiva.

La gobernadora aclaró que el Zar de Energía, el ingeniero Josué Colón, no es considerado para ocupar el puesto de secretario de Estado. "El está cumpliendo. Yo creo que él ya tiene las manos llenas".

Mientras que sobre el endoso de Rivera Schatz a Narel Waleska Colón, esposa del alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera, hijo, para el puesto de secretaria de Estado, la gobernadora agradeció la sugerencia del presidente de Senado "pero yo voy a hacer mis propias nominaciones", advirtió.

El miércoles, el portavoz alterno del Partido Popular Democrático (PPD) Domingo Torres García junto al representante Ramón Torres Cruz anunciaron la radicación de un referido a la Oficina de Ética Gubernamental contra Garffer, por uso indebido de su posición y de recursos públicos para anunciar la creación de un PAC.

Carlos Narváez Rosario es un egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Arecibo, con más de 25 años de experiencia periodística. Fue Editor de Deportes de uno de los principales diarios nacionales, y reportero y analista especial de ESPN Deportes. Votante del Salón de la Fama del Boxeo Internacional. Múltiple galardonado en el Over Seas Press Club.