Gobernadora firma orden ejecutiva para regular el uso de vehículos todoterreno
La medida número 2025-029 llega precisamente dos días después de un operativo en área de Bayamón en el que el Negociado de la Policía de Puerto Rico emitió más de 1,700 boletos a motociclistas.
En un gobierno en el que todavía no existe un gabinete debidamente constituido, la lista de prioridades se centró el martes en dar paso a una promesa de campaña.
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, firmó el martes una orden ejecutiva para la creación de un grupo de trabajo que analizará y regulará el uso de los vehículos todoterreno.
La medida número 2025-029 llega precisamente dos días después de un operativo en área de Bayamón en el que el Negociado de la Policía de Puerto Rico emitió más de 1,700 boletos a motociclistas.
También se arrestó a 12 personas, se ocuparon 17 motoras, dos four tracks, cuatro vehículos reportados como desaparecidos, drogas y armas.
Los vehículos incluidos en la orden ejecutiva según se desprende del documento son los: Utility Task Vehicles (UTV), Utility Vehicles (UV), Side-by-Side Vehicles (SSV), entre otros.
“Queremos garantizar la seguridad en las calles, el disfrute de estas y que haya orden, por eso es importante lograr un consenso en el balance de intereses ante el entretenimiento, la industria, los derechos de los ciudadanos y en ese contexto es que estoy creando este comité asesor, para que haga una recomendación en torno a cuáles son los posibles cursos de acción para atender este tema” expresó González Colón en declaraciones escritas.
El pasado 14 de marzo cuando la gobernadora nombró a José “Memo” González como director ejecutivo de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito informó que entre sus funciones estará revisar las tablillas de los equipos todo terreno “siempre y cuando el manufacturero así lo permita con los aditamentos”.
“Esta Administración, como parte de sus compromisos programáticos, ha reconocido la necesidad de diseñar e implantar el marco normativo y administrativo que viabilice la circulación limitada y ordenada de estos vehículos y motoras por determinadas vías públicas. En particular, se reconoce que, en contextos específicos, las motoras constituyen un medio esencial de transporte para numerosos ciudadanos, por su eficiencia, movilidad y asequibilidad. Por tanto, toda iniciativa deberá armonizar con dicha realidad de uso, atendiendo las condiciones de seguridad exigidas por los manufactureros, los estándares técnicos y operacionales establecidos a nivel federal, y las disposiciones legales vigentes en Puerto Rico", manifestó.
González Colón, quien abiertamente se considera una simpatizante de estos vehículos, durante parte de su campaña para la gobernación y también en medio de su lucha primarista, prometió otorgar tablillas a los vehículos todoterreno para que puedan transitar en las vías públicas.
El anuncio se da también en medio de un velo de misterio, sobre cuando la gobernadora ofrecerá finalmente su primer mensaje de Estado. Hoy no acudió a una cita con un medio, en donde solo llegó su escolta.