Hasta 15 municipios enfrentan riesgo de no pagar nómina este verano
La gobernadora, Jenniffer González Colón, alertó que este mismo escenario podría repetirse el próximo año con otros pueblos.
La gobernadora, Jenniffer González Colón, advirtió que entre 11 y 15 municipios en Puerto Rico podrían enfrentar serios problemas fiscales este verano, incluyendo la posibilidad de no poder pagar la nómina.
“Estamos hablando aproximadamente de 11 a 15 municipios que sus finanzas están severamente comprometidas”, dijo la gobernadora, mientras alertó que este mismo escenario podría repetirse el próximo año con otros pueblos.
"Para el próximo año sabemos que vamos a tener otros municipios con esta situación", añadió.
Ante esta realidad, González Colón informó que su administración llegó a un acuerdo con la Asociación y la Federación de Alcaldes para activar un rescate financiero de $35 millones durante este año fiscal. El acuerdo ha sido trabajado en conjunto con la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) y la Junta de Supervisión Fiscal.
Como requisito para acceder a estos fondos, los municipios deben entregar al OGP una “radiografía” completa de sus finanzas antes de este viernes.
"Le hemos pedido a todos los municipios que nos entreguen esta data al Departamento de OGP, en ese presupuesto, a este viernes, porque nosotros en comunicación con la Junta de Supervisión Fiscal tenemos que demostrar una radiografía de la situación financiera de esos municipios para poder hacer esa distribución a base de eso", explicó González Colón.
Historia relacionada: Gobernadora y alcaldes coordinan estrategias fiscales y de emergencia ante temporada de huracanes
“Algunos de los cuales ya han entregado”, indicó la gobernadora. Dicha información debe incluir las medidas de control de gasto que han adoptado. Entre ellas, mencionó reducción de jornadas laborales, recortes de nómina y cancelación de contratos.
Asimismo, González Colón argumentó que muchas de las deudas se deben a gastos onerosos por servicios del propio gobierno central. Añadió que están en conversaciones con la Junta para reasignar remanentes de presupuestos no utilizados, pero que esa redistribución está condicionada a otras medidas, como la congelación del impuesto al inventario por 5 años, que permitiría liberar $66 millones adicionales el próximo año.
Ante cuestionamientos de la prensa, la gobernadora explicó que aunque se ha identificado un fondo de $35 millones para asistir a los municipios con problemas fiscales, aún no es posible precisar cuánto dinero se le asignaría a cada uno ni si esta cantidad sería suficiente para el próximo año. Indicó que no identificará públicamente cuáles son los municipios en riesgo hasta contar con la radiografía financiera completa de cada uno.
Según detalló, hasta ese momento, 26 municipios habían entregado toda la información requerida, mientras que otros 31 la sometieron de forma incompleta y 21 no habían presentado nada. Por tal razón, su administración otorgó un nuevo plazo hasta este viernes para que todos los municipios completen sus formularios.
Del mismo modo, González Colón añadió que esta información se hará pública porque deberá ser compartida con la Junta de Supervisión Fiscal como parte del proceso para justificar la distribución de los fondos.
Historia relacionada: Gobernadora defiende el proceso para escoger a los nominados para el gabinete