Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Presidente de la Unión del Cuerpo de Vigilantes denuncia incumplimiento y amenazas de oficiales del DRNA

Aclaran que como sindicato no han convocado un 'Green Flu' el 4 de julio, pero entienden que la protesta es en evidente molestia a las promesas incumplidas del gobierno entrante y el saliente, y de la inacción del secretario Waldemar Quiles y su subsecretario Nelson Cruz.

El ahora subsecretario del DRNA, Nelson Cruz Santiago, durante el tiempo en el que le hizo campaña la actual gobernadora Jenniffer González Colón.
Foto: Redes

La Unión del Cuerpo de Vigilantes Local 3647 del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) le salió al paso a la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, quien alegó el miércoles que el llamado 'Green Flu' anunciado para el 4 de julio por parte de estos funcionarios, era para según ella, tomarse el día feriado.

Tras esto también trascendió de que altos funcionarios del DRNA, han advertido -mediante amenaza- de que aquellos vigilantes que se ausenten de sus puestos el 4 de julio deberán presentar un certificado médico.

Sin embargo, Marcos Pagán, presidente de la unión que está afiliada al Concilio 95 de AFSCME, aclaró que su organización no ha convocado una huelga, ni mucho menos la podrá apoyar, pero también dejó en claro de que aquellos vigilantes que se ausenten de sus puestos no están obligados a entregar un certificado médico por un día de ausencia.

Pagán explicó que según su convenio colectivo, los vigilantes pueden ausentarse hasta tres días sin necesidad de una certificación médica.

El líder sindical también indicó que el 'Green Flu' que ha trascendido, y del que NotiCel supo en primicia el martes, es en "disgusto y molestia" por la 'dormida en los laureles' tanto del gobierno saliente de Pedro Pierluisi como el actual de Jenniffer González, y del propio secretario Waldemar Quiles y el subsecretario Nelson Cruz, en la aplicación del ya aprobado -desde 2024- aumento del salario base de los vigilantes.

Según la Ley Núm. 156 del 12 de agosto de 2024, conocida como la “Ley Especial de Salario Base para el Cuerpo de Vigilantes” el salario base de los vigilantes del DRNA comienza a partir de los $2,600 mensuales con el propósito de promover su retención en el empleo y hacerle justicia salarial ante los sacrificios personales y sus funciones, según lee la ley.

También le otorga un aumento salarial $300 mensuales para establecer una estructura legal en vías de salvaguardar los tipos intermedios, aumentos y ajustes salariales obtenidos por los vigilantes con anterioridad a la aprobación de este estatuto y establecer las responsabilidades de la Oficina de Gerencia y Presupuesto.

Esta ley llegó tras el Proyecto del Senado 492, radicado originalmente el 14 de julio de 2021 de la autoría de los senadores Ramón Ruiz Nieves y Juan Zaragoza. Tuvo como coautoras a las legisladoras Gretchen Hau y Elizabeth Rosa Vélez.

En junio de 2024, el Senado dio paso a la medida para establecer un salario base de los vigilantes -en propuesta inicial- de $2,500 mensuales y un aumento de $500 para mitigar el reto de reclutamiento que enfrenta el DRNA, y luego fue enmendada a lo que es la Ley Num. 156 antes mencionada.

Al día de hoy, el ley de aumento aprobado no ha sido puesto en vigor.

"No es correcto", reaccionó Pagán en entrevista con NotiCel de inmediato a las alegaciones de Jenniffer González el miércoles en conferencia de prensa en la que aludió a que estos funcionario podrían ausentarse por tratarse de un día feriado.

"Nosotros como unión no podemos hacer huelga y no podemos apoyarla, pero si los vigilantes entienden ellos y se convocan el 4 de julio es debido a la falta de inacción de la agencia y de esta nueva administración. Dicen que están trabajando el asunto y que están en espera de que la Junta de Control Fiscal les dé el 'ok' para poner en vigor una ley aprobada desde el año pasado", expresó.

"Aquí no hemos visto en qué presupuesto pondrán ese aumento y si existe una partida para ese aumento salarial bajo nómina. Ayer (martes) mismo envié una carta al Departamento de Recursos Humanos de la agencia para saber como estábamos con el aumento salarial, cuanto era el costo y el impacto".

Sobre las alegadas amenazas recibidas para aquellos vigilantes que se reporten ausentes el viernes, Pagán declaró que "el convenio te da hasta tres días para faltar sin certificado médico y ellos están amenazando con pedir hasta por un día".

Pagán no precisó sin las amenazas vinieron directamente del secretario del DRNA, Waldemar Quiles, o del subsecretario de esa agencia, Nelson Cruz Santiago, un exrepresentante del distrito de Ponce que también es vigilante, y que contribuyó en la campaña de González Colón. O si las mismas fueron por instrucción de estos a otras figuras de rango en la agencia que el miércoles estuvo neutralizada a nivel Isla por la falta de marbetes en las unidades de los vigilantes, biólogos y otros funcionarios.

Cruz Santiago fue elevado a Comisionado del DRNA, pero luego ascendido a subsecretario en medio de la polémica de Waldemar Quiles cuando este en su primer día de mandato archivó el sonado caso de La Parguera, en donde se relaciona principalmente una alegada construcción ilegal realizada por los suegros de la gobernadora.

"Al día de hoy terminó la administración pasada y llevamos seis meses de la nueva y no hay un aumento. Los vigilantes se sienten desmoralizados con Waldemar Quiles y Nelson Cruz, porque no han cumplido con esa ley. Nosotros somos agentes de ley y orden, similares a la Policía de Puerto Rico. Pero cuando se van a tomar en cuenta los beneficios marginales, no se nos toma en cuenta", apuntó.

Historia relacionada: "Green Flu" sería por feriado y no como protesta por promesa incumplida de aumento salarial

Carlos Narváez Rosario es un egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Arecibo, con más de 25 años de experiencia periodística. Fue Editor de Deportes de uno de los principales diarios nacionales, y reportero y analista especial de ESPN Deportes. Votante del Salón de la Fama del Boxeo Internacional. Múltiple galardonado en el Over Seas Press Club.