Gobernadora ve con buenos ojos que las Cavernas del Río Camuy pasen a una APP
El alcalde de Camuy, Gabriel Hernández, lleva años intentando el traspaso del parque para administrarlo.
El gobierno de Puerto Rico está tan ocupado arreglando la situación energética que no puede encargarse de administrar el Parque de las Cavernas del Río Camuy, por lo que hacer alianzas público- privadas puede ser el camino más viable para mantener este atractivo natural abierto, según dijo la gobernadora Jenniffer González Colón.
Tan reciente como el pasado martes, el alcalde de Hatillo, Carlos Román, levantó la voz para oponerse a la transferencia exclusiva del Parque al municipio de Camuy, después de que se aprobara la Resolución Conjunta de la Cámara 147 del representante Joel Franqui Atiles para que se efectúe dicha transferencia.
Ahora está en manos de la gobernadora firmar la resolución o no. Sin embargo, a pesar de que insistió a preguntas de NotiCel que estaría evaluando todas las posturas de los gobiernos municipales involucrados antes de tomar una decisión, al final de sus expresiones aceptó que no le ve lo malo enlazar las Cavernas con una alianza público-privada, plan que tiene el alcalde de Camuy, Gabriel Hernández, desde hace años.
Historia relacionada: Tranque entre municipios por traspaso del Parque de las Cavernas del Río Camuy
“Las Cavernas del Río Camuy son una de las maravillas que tiene Puerto Rico y que deben estar disponibles para el disfrute público. Me pasa lo mismo con el área de Playita Rosada, en Lajas, que lleva cerrada también siete años. El alcalde está pidiendo eso y nosotros por eso estamos acelerando esa reconstrucción. Yo iré a verlo también para ver en qué estatus está, pero lo estamos haciendo en todos los municipios", agregó.
“El gobierno de Puerto Rico todavía está bajo la Junta de Supervisión Fiscal. Son muchos elementos. En este momento la prioridad para el gobierno es la situación energética. Así que, no voy a estar diversificando cuando si hay propuestas de alianzas público-privadas sería una gran opción para ponerlas en condición. No voy a emitir una opinión porque todavía no sé ni lo que contiene la medida”, puntualizó.
El alcalde de Hatillo insiste que su municipio tiene más del 70% del terreno de las Cavernas y que Lares también le interesa ser parte de la administración del parque.
González Colón informó que está por recibir la carta formal de Román que expresa su descontento y que luego de eso, estará tomando la mejor decisión.
Por su parte, ya Gabriel Hernández, alcalde de Camuy y presidente de la Federación de Alcaldes, había asumido postura con el tranque que hay con los municipios hermanos y había asegurado que solo busca reactivar una de las atracciones naturales más emblemáticas del país y también promover el desarrollo económico y turístico de forma responsable.
Este espacio natural, que abarca 256 acres de terreno y permanece inoperante desde hace años, ha sido objeto de múltiples reclamos ciudadanos y propuestas inconclusas para su rehabilitación.
Según Hernández, el traspaso a su municipio permitirá finalmente poner en marcha un plan concreto que devuelva vida al área y expanda sus ofrecimientos.
Historia relacionada: Senado investigará caso de Cavernas de Camuy, muertes en cárceles e industria solar