Sigue el careo: Jenniffer González arremete contra Pablo José
La gobernadora acusó al comisionado residente de no hacer "su trabajo" en Washington DC mientras reveló con nombre y apellido a quiénes ella le atribuye la labor que él "no hizo".
El fuego cruzado entre la gobernadora Jenniffer González Colón y el comisionado residente del Partido Popular Democrático (PPD), Pablo José Hernández, continuó el jueves con otro episodio.
Durante una rueda de prensa después de una reunión del directorio del Partido Nuevo Progresista (PNP), la primera mandataria le pasó factura al comisionado por, según ella, propagar un discurso “nefasto” sobre recortes federales que nunca se materializaron.
“Aunque el comisionado residente se ha pasado los últimos seis meses hablando de recortes y siendo nefasto sobre consecuencias de distintas cosas, la realidad es que el proyecto aprobado incluye nuevos recursos para Puerto Rico”, sentenció González Colón.
Entre los fondos destacados se encuentra el reembolso del arbitrio del ron, un beneficio fiscal que, según dijo, logró cuando era comisionada residente y que ahora se extenderá gracias a gestiones suyas con congresistas republicanos y demócratas.
Historia relacionada: "Vive en una paranoia", responde la gobernadora ante una posible investigación
Del mismo modo, la gobernadora mencionó aumentos en los créditos contributivos para vivienda asequible, nuevas asignaciones para zonas de oportunidad, fondos para agencias federales de seguridad como el Coast Guard, Aduanas y Border Patrol, y la inclusión de carreras técnicas en las becas Pell, con un nuevo requisito de trabajo.
“Por más que el comisionado habló de que estaban recortando Medicaid, que estaban recortando los cupones, que estaban recortando esto, aquello y lo otro, no hay ningún recorte para Puerto Rico”, alegó.
Asimismo, la gobernadora agradeció a su equipo en Washington DC.
“Agradezco también al director de PRFAA, Gabriella Boffelli, y a todo el personal que ha hecho el trabajo que no hizo el comisionado residente”, insistió.
Historia relacionada: Portavoz del PPD en Senado sostiene que Waldemar Quiles mintió bajo juramento al Senado
González Colón también informó que está conformado un comité de trabajo que comenzará a reunirse este año con miras a la negociación del financiamiento de Medicaid para el 2027.
“Nos vamos a enfocar en proteger ese programa un año antes de que expiren esas partidas”, puntualizó.
Mientras tanto, el cara a cara político entre la gobernadora y el comisionado residente continúa sirviendo como telón de fondo para el debate sobre el verdadero alcance de las gestiones en Washington DC. Y con cada declaración, la línea entre logros de política pública y guerra partidista parece más delgada.
Historia relacionada: Unión del Cuerpo de Vigilantes advierte al DRNA en caso de que tomen represalias contra empleados que falten el 4 de julio