Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Agricultura impulsa siembra de café y revisará precio de la leche

El secretario, Josué Rivera Castro, anunció la distribución de árboles de café y convocó a vistas públicas para evaluar ajustes al precio de la leche en la Isla.

El secretario del Departamento de Agricultura, Josué Rivera Castro.
Foto: Edgardo Medina

El Departamento de Agricultura de Puerto Rico anunció ayer domingo nuevas medidas dirigidas a fortalecer la producción agrícola en la Isla, entre ellas la distribución de árboles de café a través de una alianza con el sector privado, y un proceso de vistas públicas para revisar la fórmula que regula el precio de la leche.

El secretario de la agencia, Josué Rivera Castro, explicó que, tras una alianza con la empresa Puerto Rico Coffee Roasters, se están entregando más de 150,000 árboles de café a caficultores de las ocho regiones agrícolas del país, sin costo para la agencia.

“Ya hicimos entrega de la primera sección de 9,000 árboles a sobre 15 caficultores que tenían solicitudes de incentivos con el Departamento. Esto impacta sobre 150 cuerdas de terreno”, sostuvo.

Rivera Castro contextualizó la medida como parte de un esfuerzo de recuperación a largo plazo tras el paso del huracán María, que devastó alrededor de 20 millones de árboles de café en Puerto Rico.

“Estas siembras ayudan no solamente a un aumento de producción local, sino a reducir la dependencia de importaciones de café extranjero”, dijo.

Según el secretario, el proyecto de reforestación cafetalera también se combina con una estrategia de agroforestería que incluye la entrega de árboles de otras especies.

“El Departamento está trabajando de forma cercana con el sector privado. Yo creo que es la manera en que podemos apoyar a nuestros agricultores, ayudarlos con programas de siembras nuevas de café, usando viveros privados y alianzas estratégicas”, comentó.

La agencia también se prepara para evaluar la situación del sector lechero, con la celebración de vistas públicas el 10 de julio a las 9:00 a.m. en el Coliseo Juan Aubin Cruz en Manatí. El propósito es revisar la fórmula vigente del precio de la leche, una revisión obligada por ley y que no se actualizaba desde 2022. Rivera explicó que el análisis incluye un estudio económico actualizado al 2023 y la evaluación de los costos operacionales de las vaquerías y plantas procesadoras.

“Nosotros queremos estar al frente de los problemas, no detrás resolviéndolos. Queremos planificar apropiadamente. Ya el año pasado hubo un cierre de una planta, y eso también lo estamos estudiando como parte del panorama de la industria”, indicó Rivera Castro.

Historia relacionada: Agricultura inicia la modernización del Laboratorio Veterinario en Dorado

Santiago Omar Escobar Colón es egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. En el 2022, completó un bachillerato en Ciencias Políticas y en el 2024 culminó una maestría en Información y Periodismo.