Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Gobierno alerta sobre fondos del Retiro que podrían perderse

El llamado aplica a empleados públicos de agencias, municipios y corporaciones públicas que no hayan solicitado sus aportaciones acumuladas, y que no hayan recibido pagos a través del Plan 106.

La Junta de Retiro del Gobierno de Puerto Rico reiteró esta semana su llamado a exempleados públicos para que reclamen fondos acumulados bajo el sistema Reforma 2000, cuya ventana de reclamación vence el próximo 31 de diciembre.

Se trata de aportaciones realizadas entre el 1 de enero del 2000 y el 30 de junio del 2017, por parte de servidores públicos que se retiraron o cesaron funciones antes de completar los requisitos para una pensión.

“El próximo 31 de diciembre de este año expirará unos fondos para todos los participantes que ya no están activos del antiguo sistema de Reforma 2000”, explicó Arnaldo Ortiz Miranda, director ejecutivo de la Junta.

“Muy importante: verifique con su familia, con su madre, padre, hijo, cualquier servidor público en ese periodo de tiempo que mencioné, que tenga sus aportaciones en el sistema. Urge que se comunique con nosotros antes de esa fecha para verificar el balance que tiene disponible y poderle liquidar”.

Según Ortiz Miranda, muchas personas que abandonaron la isla bajo la creencia de que solo podrían acceder a esos fondos al cumplir 65 años pueden ahora reclamarlos de forma inmediata, producto de los cambios establecidos bajo el Plan de Ajuste de la Deuda. “Ese dinero está disponible para liquidarlo. Ya no es como antes”, aseguró.

Historia relacionada: Aún sin poder endosar medida que busca un retiro digno a empleados esenciales

El llamado aplica a empleados públicos de agencias, municipios y corporaciones públicas que no hayan solicitado sus aportaciones acumuladas, y que no hayan recibido pagos a través del Plan 106. Los interesados pueden verificar si tienen dinero pendiente accediendo al portal www.retiro.pr.gov o escribiendo a reclamacionesreforma2000@retiro.pr.gov.

Además, Ortiz Miranda anunció que a partir del 15 de julio, el Gobierno desembolsará aproximadamente $11 millones para cubrir el Bono de Medicamentos de $100 a pensionados y beneficiarios que aún conservan el derecho a ese beneficio.

“Se reflejará en las cuentas de los pensionados este próximo 15 de julio”, indicó.

La Junta recordó que, además de ese bono, se continúan otorgando otros beneficios establecidos por ley, como la aportación patronal al plan médico ($100 mensuales) y el bono de Navidad ($200), siempre sujetos a disponibilidad presupuestaria y cumplimiento con las métricas fiscales.

Estas gestiones coinciden con un llamado paralelo de la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (OATRH), que extendió hasta el 7 de julio la fecha límite para las nominaciones al Premio Manuel A. Pérez 2024, el principal reconocimiento a la labor de los empleados públicos en la isla.

Historia relacionada: Exalcalde de Ciales entra a la Junta Reglamentadora de Servicio Público

Santiago Omar Escobar Colón es egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. En el 2022, completó un bachillerato en Ciencias Políticas y en el 2024 culminó una maestría en Información y Periodismo.