Salud elimina requisito anual de la prueba de huellas dactilares bajo la Ley 300
El cambio se da en lo que se logra una enmienda legislativa permanente, pero ya tiene efecto inmediato mediante una orden administrativa.
El secretario de Salud, Víctor Ramos, anunció la firma de la Orden Administrativa 2025-620 para eliminar el requisito anual de toma de huellas dactilares bajo la Ley 300, un trámite que por años provocaba filas extensas y retrasos críticos en servicios esenciales como cuidos de envejecientes y centros educativos.
“Ya se acabó el problema de estar haciendo las huellas dactilares todos los años”, afirmó Ramos, tras confirmar que ahora el proceso será cada tres años, tal como ocurre en la mayoría de los estados de Estados Unidos.
El cambio se da en lo que se logra una enmienda legislativa permanente, pero ya tiene efecto inmediato mediante esta orden.
El secretario de Salud explicó que la medida busca agilizar la entrada de empleados a sus puestos sin tener que repetir costosos y lentos procesos.
“Lo que hacía que viejitos se quedaran habiendo camas disponibles en cuidos, se quedaran sin entrar a ellas porque no tenían el personal… lo cual era absolutamente innecesario”, denunció.
Según Ramos, la clave de la transición será el sistema RAP Back, una herramienta del FBI que alertará de forma automática si algún empleado comete un delito en cualquier parte de Estados Unidos o sus territorios.
“Los que ya se hayan hecho las huellas, no tienen que repetirlas. Solo tienen que llamar e inscribirse en el RAP Back”, explicó.
De ahora en adelante, los patronos continuarán requiriendo un certificado de antecedentes penales anual para sus empleados, pero no será necesaria la toma de huellas cada año, lo que implicaba un gasto de $70 por persona, además del tiempo y las filas.
Historias relacionadas:
"Se los dije", advirtió Rivera Schatz sobre tener a Víctor Ramos como secretario de Salud
Salud crea equipo especializado tras informe que cuestiona uso de fondos federales
Cuestionan manejo de $2,000 millones de Medicaid en el Departamento de Salud