Gobierno contrata a Carlos Pesquera para que emita un informe pericial de las deficiencias de la AAA
Tendrá que entregar las recomendaciones en un periodo de 10 días. Mientras eso ocurre, la gobernadora activó la Guardia Nacional para el suministro de agua potable.
El ingeniero Carlos Pesquera, ha sido contratado por la gobernadora, Jenniffer González Colón, para que en un término de 10 días, pueda entregar un informe pericial de recomendaciones puntuales para mejorar la infraestructura de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), después de que en las pasadas semanas se está viviendo una crisis del servicio de agua potable en varias zonas de la isla.
De la mano de esta contratación, el informe también tendrá que tener recomendaciones en el cambio de gerencia, si luego de la evaluación, se considera necesario.
Pesquera ocupará el cargo de coordinador especial.
"Debe trabajar la estabilización con urgencia del suministro de agua potable en los municipios servidos por las plantas Servio Cuevas en San Juan, los Filtros en Guaynabo e Isla Verde que son las áreas de mayo emergencia. Determinar las causas técnicas y estructurales que han provocado la reciente rotura en puntos críticos del sistema, que evalúe la capacidad de respuesta y gerencia de la AAA", anunció González Colón en conferencia de prensa.
Historia relacionada: Rivera Schatz dice que la actual gerencia de la AAA es un grave problema
El equipo de Pesquera, también tendrá que aportar en el diseño de soluciones técnicas, así como la recomendación de expertos en el sistema de agua y saneamiento.
"Esto responde a una urgencia para tomar control del sistema de agua potable y poder garantizar una transparencia en los procesos de recuperación; y que la gente sepa que tener agua y luz son elementos esenciales. Para mi, esto es lo más importante", recalcó la gobernadora.
El ingeniero Pesquera fue quien en el 1997 lideró la creación de la Oficina para el Financiamiento y la Infraestructura, donde se creó un programa de modernización para rehabilitar y expandir los sistemas de agua y alcantarillados en la isla.
"Las funciones que le estoy delegando a partir del día de hoy, van a contar con la autoridad para acceder a información a personal técnico. Se va a reportar directamente a mi y tiene que brindarnos un informe pericial en los próximos 10 días con los hallazgos, las recomendaciones inmediatas para solucionar el sistema", sostuvo.
González Colón también nombró un grupo de ingenieros expertos en el tema para que asistan en el informe pericial.
Al momento de la conferencia de prensa, se desconocía a cuánto ascendía el contrato que tendrá Pesquera para tales fines. Sin embargo, González Colón, aseguró que "no escatima" en pagarle para que le de soluciones concretas.
"Todavía se está finiquitando el contrato al día de hoy, pero esto es un asunto de emergencia, yo no voy a escatimar cuando le estoy pidiendo a un contratista un informe en un término de 10 días, nos pueda hacer un examen de la infraestructura crítica", contestó a preguntas de la prensa.
A pesar de esta nueva contratación, para González Colón, no es sinónimo de reconocer la pobre ejecución del actual director ejecutivo de la AAA, Luis González Delgado.
"No, esto es mucho más de eso. Aquí estamos hablando de que tenemos una infraestructura crítica vieja, que no se le dio mantenimiento por mucho años...Si tengo que hacer cambios gerenciales en la AAA, los voy hacer. A mi no me tiembla el pulso para tomar las acciones", destacó González Colón.
Por su parte, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, felicitó a la gobernadora a través de sus redes sociales por la designación de Pesquera.
"La designación del Dr. Carlos Ignacio Pesquera para manejar la crisis del sistema de agua es excelente. Esa designación TIENE que estar acompañada por la autoridad y la facultad de hacer los cambios y ajustes de rigor en AAA", publicó Rivera Schatz.
Activan a la Guardia Nacional
Mientras Pesquera hace las investigaciones correspondientes en la AAA, la gobernadora también activó a la Guardia Nacional para mantener el control de la crisis de agua potable.
A partir de hoy, se estará ofreciendo seis camiones, cada uno de 2,000 galones de agua para suministrar a los pueblos de la zona metro, tales como: San Juan, Guaynabo y también Loíza.
Historia relacionada: Gobernadora confía en resolver la crisis de agua potable sin la privatización