Insatisfecho Miguel Romero por el manejo de la crisis de agua potable en San Juan
El alcalde hizo un llamado a la evaluación de aquellos nombrados a cargos directivos dentro de la AAA.
El alcalde de San Juan, Miguel Romero, reiteró una insatisfacción ante la falta de comunicación y coordinación por la ausencia de servicio de agua potable en múltiples regiones de la Ciudad Capital.
Desde hace días, San Juan se ha visto afectada por constantes interrupciones por fallas estructurales, incluyendo una avería en una tubería principal de 54 pulgadas que transporta agua desde la represa Carraízo. Romero activó un plan para distribuir agua mediante camiones.
“La coordinación puede mejorar aún más. Por primera vez desde que comenzó esta crisis, me pude comunicar con el director nuevo que nombraron en la región metro y el agua ha comenzado a recuperar en las regiones turísticas”, dijo Romero.
Sin embargo, aclaró que todavía quedan sectores que carecen del líquido.
“No me siento con la información necesaria para decir que estará estable. Por ello, seguimos con 19 camiones con cisternas. Me he comunicado con varios comerciantes en la Calla Loíza, instalamos baños portátiles en la zona portuaria para los turistas de barcos cruceros, también en el área del Teatro Tapia y pedí que se instalaran en la Calle San Sebastián porque la gente seguirá jangueando”, explicó.
Romero sostuvo que Luis González Traverso, director del área operacionales de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) le indicó que, para mañana, domingo, el sistema debe estar funcionando con normalidad.
“Según ellos, se supone que esto esté normalizado para mañana. El andamiaje de emergencia que tiene San Juan continuará hasta que me sienta satisfecho de que no tendremos un problema adicional que no sea una rotura imprevista”, mencionó.
Romero aprovechó para hacer un llamado a la evaluación de aquellos nombrados a cargos directivos dentro de la AAA.
“Tiene que hacerse basado en los resultados que produzcan. Evalúo a la gente más cercana y que quiero basado en los resultados. Entiendo que hay muchas áreas para mejorar”, concluyó.
Historia relacionada: Gobernadora confía en resolver la crisis de agua potable sin la privatización