Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Alcaldesa electa de Gurabo asegura que "falta mucho por hacer"

Reconoció que la población de adultos mayores es un tema prioritario por atender.

La alcaldesa electa Vimarie Peña.
Foto: Suministrada

La alcaldesa electa de Gurabo, Vimarie Peña, dijo ser consciente de las necesidades apremiantes que hay en su municipio, especialmente con la población de adultos mayores.

Tras ser electa para el puesto que estaba vacante, Peña aceptó en una entrevista radial, que hay mucho por hacer para una de las poblaciones más vulnerables en Puerto Rico.

"Para los adultos mayores, tenemos que buscar los fondos para las amas de llave, servicios de alimentos. Cuando tú tocas la puerta de muchos de esos hogares, ves la necesidad, aquí hace falta mucho por hacer", aseguró Peña en el programa de Primer Round por Magic 97.3 FM.

En el censo del 2020, Gurabo tenía una población de 40,622 habitantes.

El pasado 11 de marzo, la Oficina del Contralor verificó los indicadores socioeconómicos del municipio y, de acuerdo al censo 2020, la población mayor de 65 años ha estado en un 11.5%. Mientras tanto, para el censo 2010, la misma población estaba en un 8.8%.

"Siempre tenemos que velar que para el beneficio de ambos sectores, la seguridad es importante que la infraestructura, ya sea de las carreteras, el servicio de agua, de luz, se ofrezca. Esos son unos servicios básicos y fundamentales para los residentes de nuestros sectores. Pero, a la misma vez, tenemos que desarrollar otro tipo de proyectos, especialmente para los adultos mayores", destacó la alcaldesa electa.

La crisis de mantener servicios conforme a las necesidades de esta población, se ha convertido en un reto de país.

El índice de vejez para el 2023 en Puerto Rico demuestra que:

  • Unos 34 municipios han duplicado su población de 65 años o más, en relación con la menor a 15 años.
  • Hormigueros obtuvo el índice de vejez de 312, reflejando que la población adulta mayor ya triplica a la de menores en dicho pueblo.
  • Otros cuatro municipios con el índice de vejez más alto fueron: Rincón (285), Guaynabo (252), Lajas (249) y Ceiba (243).
  • Los municipios con el índice de vejez más bajo fueron: Barranquitas (134), Santa Isabel (137), Juncos (141), Peñuelas (142) y Toa Alta (146).

"A nivel de Puerto Rico, el índice apunta a que se aproxima a duplicarse la población de adultos mayores por cada 100 menores con valor de 199", proyectó el State Data Center de Puerto Rico (SDC-PR).

Escaño vacío en la Cámara

Tras la salida de Peña como representante, ahora el Partido Nuevo Progresista (PNP), tiene la encomienda de realizar un proceso democrático para seleccionar a la persona que sustituirá a Peña en la Cámara.

Hay dos métodos para ser electa. El primero por una elección especial o mediante delegados. Eso será evaluado a través del directorio del Partido Nuevo Progresista (PNP).

Peña no ha renunciado a su escaño, pues aún le falta cumplir con unos requisitos para asumir el cargo como alcaldesa. Sin embargo, la renuncia se debe efectuar lo más pronto posible.

Según datos preliminares de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), con el 99% de los votos contabilizados, Peña acumuló 2,634 sufragios de un total de 3,753.

Sus contrincantes, Radamés Ortiz Peña y Joenathan Guzmán Medina, obtuvieron 76 y 996 votos, respectivamente.

El comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Aníbal Vega Borges, destacó que la participación alcanzó los 3,728 electores, cifra que cumplió e incluso superó las proyecciones iniciales de entre 3,000 y 4,000 votantes.

Algunos candidatos que se han lanzado a la candidatura para entrar al equipo de la Cámara de Representantes son: Roberto López, quien aspiró a la alcaldía de Caguas y Michael López Saldaña, según adelantó la alcaldesa electa.

Historias relacionadas:

Vimarie Peña Dávila gana la alcaldía de Gurabo

Ofrecen detalles sobre Elección Especial hoy en municipio de Gurabo

Periodista con más de ocho años de experiencia en los medios de comunicación de Puerto Rico, enfocada en los temas legislativos y políticos.