Vega Alta repartió vales de $100 para sustituir comestibles perdidos por apagón
La alcaldesa María Vega arremetió contra LUMA Energy por la falta de empatía y sensibilidad hacia los residentes.
Un fin de semana sin servicio eléctrico en Vega Alta, provocó que el municipio invirtiera alrededor de $15,000 en vales de $100 para que los ciudadanos pudieran remplazar alimentos perdidos y enseres domésticos.
La alcaldesa María Vega insistió que el operador privado LUMA Energy no ha sido responsable en notificar y actualizar constantemente la crisis energética del pasado fin de semana. El peso ha recaído en el municipio.
“Realmente he tratado de ser enfática y hacerle saber a LUMA que cuando hay crisis y cuando hay emergencia no puede tratarla como una situación más. Tiene que tener más empatía y sensibilidad en el momento que hay una crisis como la que vivimos en el fin de semana que por cinco días nuestra gente sufrió la carencia de ese servicio tan esencial. A veces pensamos que le afecta solamente al encamado o a las personas que tienen alguna condición vulnerable. Nos afecta a todos por igual”, expresó molesta la alcaldesa en un aparte con NotiCel.
“Es triste que quienes tienen que responder ante una situación que no le compete al municipio son los alcaldes y alcaldesas de Puerto Rico. Obviamente, hay un reclamo de tener una información certera, que fue lo que nos sucedió durante el pasado fin de semana donde no había una información clara de qué era lo que estaba pasando. Solamente que estaban trabajando en el área de la estación”, agregó.
Denunció, además, que no han tenido empatía ni sensibilidad en el proceso.
Historia relacionada: LUMA informa sobre posibles interrupciones en varios municipios
“Creo que si tú te sensibilizas y tienes empatía, lo primero que debes hacer es comunicarle al pueblo. Si te vas a tardar cinco días, dos semanas, tienes que dejarlo saber para que las personas a nivel individual y, nosotros como administración, nos podamos preparar”, contó.
“Hemos dado más de $15,000 en vales de $100 para compras. Eso no me lo va a restituir LUMA, que recibe el dinero por la factura del servicio que no tenía nuestra gente. Segundo, el equipo médico. ¿A dónde es que van a pedir ayuda para nevera, estufas eléctricas o un equipo médico? Al municipio. Y entonces creo que ya es hora de que ellos tengan un poquito de empatía y sensibilidad con nuestro pueblo", destacó.
Para esta ayuda municipal, Vega hizo hincapié que no discrimina en recibir solicitudes a todo tipo de familias con diferentes ingresos económicos, siempre y cuando evidencien los daños colaterales por la falta de energía en los pasados días.
“Nosotros no discriminamos contra nadie. Aquí ayudamos a todos. No nos dejamos llevar en este caso de emergencia porque hay personas que aunque tengan buenos ingresos. Todo el mundo no cobra a la misma vez y vive el día a día. Se les ayudó con por lo menos $100", concluyó.
Historia relacionada: Envían primera carta a LUMA por supuestos incumplimientos al contrato