Asegura funciones de la Junta de Supervisión Fiscal siguen inalteradas
Jenniffer González sostuvo que la destitución de Andrew Biggs no afectará planes fiscales ni presupuesto aprobados.
La gobernadora Jenniffer González Colón afirmó que la reciente destitución de Andrew G. Biggs como miembro de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no afectará las funciones esenciales del gobierno de Puerto Rico, ya que los planes fiscales y el presupuesto para el presente año fiscal fueron aprobados en junio.
“Estuve en contra del nombramiento de la Junta cuando se dio. Esto es una Junta que gasta mucho dinero, más de $2,000 millones que paga el pueblo de Puerto Rico. Si bien es cierto que eliminar la mayoría de los miembros nos lanza un reto adicional, ya se habían certificado los planes fiscales y aprobado el presupuesto”, sostuvo la mandataria.
Historia relacionada: Confirman otro despido en la Junta de Supervisión Fiscal
González Colón explicó que ha sostenido reuniones con el director ejecutivo del ente, Robert Mujica, y con el presidente interino, John Nixon, para atender los asuntos pendientes tras la salida de Biggs, quien integraba la JSF desde 2016.
Asimismo, anticipó que las vacantes podrían llenarse “después de septiembre”, cuando el Congreso federal retome sesiones y pueda participar en el proceso de nominaciones que exige la Ley PROMESA.
La destitución de Biggs ocurrió pocos días después de que Trump removiera a Arthur J. González, Cameron McKenzie, Betty A. Rosa, Juan A. Sabater y Luis A. Ubiñas de sus funciones en la Junta.
Actualmente, Nixon es el único miembro activo del organismo.
Historia relacionada: JSF confirma destitución de cinco de sus siete miembros