Tras asesinato de turista en La Perla, buscan reclutar 800 nuevos policías
Jenniffer González Colón defendió la imagen de Puerto Rico como destino y afirmó que después de septiembre anunciará un plan de seguridad para zonas turísticas.
El asesinato del turista Kevin Mares, de 25 años, en una balacera registrada la madrugada del domingo en la barriada La Perla, ha encendido nuevamente las alarmas sobre la seguridad en zonas turísticas de Puerto Rico.
Este hecho, que ha tenido repercusión internacional, provocó que la gobernadora Jenniffer González Colón reafirmara la contratación de al menos 800 nuevos agentes de la Policía entre este año y el próximo como parte de un plan de seguridad turística que lidera el nuevo director ejecutivo de Discover Puerto Rico (DMO), Jorge Pérez.
El anuncio del plan, adelantó la mandataria, se espera para después de septiembre.
Historia relacionada: Asesinan a turista y otros dos resultan heridos en balacera en La Perla
“En efecto, nosotros vamos a estar añadiendo funcionarios a la Policía de Puerto Rico. Tenemos calendarizado para este semestre, me parece que son 400. Ya para enero deberían empezar 300 más. Así que, nuestra meta es añadir 800 nuevos miembros de la Policía en el transcurso de este año que ya está corriendo y el año que viene. Estamos buscando ampliar la academia, porque tenemos muchas personas que se están acogiendo de retiro”, expresó González Colón a preguntas NotiCel.
La gobernadora subrayó que el crimen en La Perla no debe interpretarse como una señal de peligro generalizado para los visitantes, pero admitió que será fundamental mejorar la coordinación y la orientación a turistas sobre la incidencia delictiva en distintas zonas.
“Uno no puede decirle a un turista dónde va y dónde no va, pero que por lo menos sepan, todos nuestros visitantes, cómo está la incidencia en cada una de las zonas. Yo creo que eso es un elemento importante cuando uno viaja”, afirmó la primera mandataria.
El plan, que también involucra al superintendente de la Policía, Joseph González, quien no estuvo dispuesto a hablar con NotiCel, a la directora de la Compañía de Turismo y al Distrito de Convenciones, podría incluir medidas aplicadas en otras jurisdicciones para manejar vendedores y áreas de alta afluencia.
“Velando la buena reputación del destino de Puerto Rico como destino seguro… ese plan todavía está en desarrollo”, recalcó la gobernadora.
La mandataria comparó la preparación de este protocolo con la respuesta ante fenómenos atmosféricos, destacando que ya firmó un nuevo plan de seguridad para emergencias, desastres naturales o provocados por el ser humano.
Historia relacionada: Se registró el 76% de la asistencia de los estudiantes en las escuelas públicas