Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Fiscalía fue consultada en investigación Mercader-Rodríguez Veve

El Departamento de Justicia no abundó sobre la investigación de supuesta violencia íntima de exfuncionario y comentarista contra senadora.

La secretaria de Justicia, Lourdes Gómez, y el superintendente de la Policía, Joseph González.
Foto: Edgardo Medina Millán / NotiCel

La denuncia que la Oficina de la Procuradora de la Mujer (OPM) refirió la semana pasada a la Policía y que imputa un patrón de violencia de género de parte del comentarista Carlos Ricardo Mercader Pérez hacia la senadora Joanne Marie Rodríguez Veve fue consultado con la Fiscalía de Distrito de San Juan el miércoles en la noche.

“Confirmamos que el caso fue consultado por los agentes investigadores en la noche del miércoles con la Fiscalía de San Juan y se encuentra bajo investigación. Por tratarse de un proceso en curso, responsablemente, es lo único que el Departamento de Justicia puede expresar en este momento”, indicó la secretaria del departamento, Lourdes L. Gómez Torres, a preguntas de NotiCel.

Un portavoz de la agencia reiteró que “no podemos compartir esos detalles” cuando se le pidió a la funcionaria que aclarara si era una consulta de los agentes después de haber entrevistado a las partes aludidas o si lo fue antes de realizar ese paso investigativo.

El miércoles, la Policía había indicado que el “curso normal” que se le iba a dar al referido de la OPM era verificar si las partes tenían historial de querellas u órdenes de protección, y contactarlas, comenzando con la alegada victima, para entrevista y desarrollo de la investigación.

Durante el fin de semana, circuló una carta a manuscrito en la que Rodríguez Veve solicita a la Policía “llevar a cabo una investigación sobre la procedencia y filtración del documento anónimo proveniente de la (OPM), y circulado en redes, cuyas alegaciones debieron ser de carácter confidencial por las repercusiones que podrían tener en la vida de las personas involucradas”. “Alterar documentos oficiales y divulgar información confidencial es un delito, por lo que solicito la investigación correspondiente”, concluyó al darle carácter de oficial a la carta que circuló.

Además, El Vocero indicó que la Policía entrevistó a la senadora el viernes en la noche y haría lo mismo con Mercader Pérez hoy. Añadieron que, para efectos de la pesquisa, Rodríguez Veve no firmó un documento como víctima de violencia de género.

Ni Mercader Pérez ni Rodríguez Veve han hecho declaraciones públicas directas sobre los hechos que se presentan en el documento anónimo sometido a la OPM. Pero el jueves, el licenciado Jaime Luis Sanabria Montañez, exesposo de la senadora y padre de sus hijos, indicó en un comunicado que Rodríguez Veve “no autorizó ese documento ni tuvo participación en su presentación”. Aparte de negar que sus hijos menores hubieran presenciado actos de violencia, el licenciado no negó ningún otro aspecto de la denuncia.

La denuncia expuso que la relación de la pareja comenzó en marzo de 2023 y que se tornó violenta desde enero de 2024, cuando el exfuncionario público habría “empleado la fuerza física, el maltrato psicológico y la intimidación” en “varios incidentes de violencia de género” y estando “bajo los efectos del alcohol” en algunos. El incidente más reciente se habría registrado en julio pasado, cuando una “discusión acalorada” degeneró en golpes hacia la senadora “causando lesiones visibles y un profundo traumatismo emocional”. Añade que la pareja, ambos de 42 años, gestionó la ayuda de “una consejera de parejas”, pero que Mercader Pérez determinó “de manera unilateral” no acudir a las sesiones.

En una conferencia el jueves, la gobernadora, Jenniffer González Colón dio validez a la denuncia y la presentó como lo que su administración quiere que ocurra en casos de violencia doméstica: que las denuncias sen tramitadas e investigadas aún cuando las supuestas víctimas no quieran proseguir.

“Todos los funcionarios tienen situaciones personales, pero lo que el gobierno no puede hacer es quedarse callado o simplemente ni atenderla porque una persona decida no ir más allá. Hay que ir más allá, sea delante de menores o no delante de menores”, enfatizó la gobernadora, quien estalló violentamente contra el fotoperiodista de NotiCel, Juan R. Costa, cuando este preguntó si se iba a hacer una indagación para determinar si la denuncia había sido filtrada desde la propia OPM.

Esta es la solicitud que acabó haciendo la senadora también, según su carta del fin de semana.

Vea:

Detalles sobre la querella contra Carlos Mercader y las aclaraciones oficiales

¿Falta de respeto?

Procuradora de la Mujer solicita disculpas públicas de NotiCel

Mercader sale de "Jugando Pelota Dura" en lo que se aclaran alegaciones de violencia de género

Periodista y abogado con 25 años de experiencia. Cofundador, o miembro de los equipos fundadores, de NotiCel, el Centro de Periodismo Investigativo, Red 96, Primera Hora y El Nuevo Día Interactivo.